back to top
InicioPaísesEstados UnidosDemócratas debaten proceso de impeachment a Trump

Demócratas debaten proceso de impeachment a Trump

publicado

WASHINGTON.- Un destacado legislador demócrata dijo este domingo que su partido podría decidir en unas semanas “si el mejor curso para el país” es iniciar un proceso de impeachment al presidente Donald Trump.

Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo que con los republicanos controlando el Senado, quienes podrían bloquear un esfuerzo para hacer juicio político a Trump, los demócratas se enfrentan a un dilema luego de que el fiscal especial Robert Mueller no encontró que haya habido una coordinación entre Rusia y la campaña presidencial del 2016.

Sin embargo, el informe cita 10 episodios que involucran al presidente en potencial obstrucción de la investigación.

“Vamos a tener que decidir, ¿pasamos no obstante por un proceso de impeachment, porque hacer lo contrario indicaría que la conducta de este presidente es correcta, que futuros presidentes pueden participar en la corrupción de esta manera sin consecuencias, o decidimos que estamos mejor vigilando(…) en lugar de llegar a un proceso formal de impeachment?”.

“Eso va a ser una decisión muy trascendente” y podría hacerse “ en un par de semanas” aseguró el demócrata Schiff al programa “Fox News Sunday”.

Los mensajes del informe de 448 páginas de Mueller pusieron a los demócratas a contemplar decisiones difíciles. Por su parte el presidente Donald Trump se defendió durante todo el fin de semana en Twitter.

Algunos sostienen que un impeachment, el cual requiere voto de la mayoría simple en la Cámara de Representantes bajo control demócrata, pero de igual manera requiere el voto de dos terceras partes del Senado de mayoría republicana, daría a Trump la oportunidad de unir a su base de partidarios en torno a sus reivindicaciones de que ahora él está siendo acusado injustamente.

Un claro ejemplo de los fue el proceso de impeachmeant en 1998 contra Bill Clinton, que no alcanzó a llegar al Senado, pero que dejó a ese presidente demócrata con el nivel más alto de popularidad de su mandato.

Otros miembros del Partido Demócrata sostienen que Mueller proporcionó suficientes evidencias sobre los intentos de Trump por obstruir la investigación y que evitar el juicio político sería una falta de voluntad y de deber cívico de los demócratas.

Hasta el momento, sólo dos de los 18 demócratas que se han declarado precandidatos a la presidencia han pedido el juicio político para Trump: la senadora Elizabeth Warren y el exintegrante del gabinete de Barack Obama, Julian Castro.

Ignorar que el presidente hizo repetidos esfuerzos por obstruir una investigación en su propia conducta deshonesta podría causar un gran daño duradero a este país” dijo el viernes santo Warren en Twitter.

 

En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, ha sido cautelosa respecto a este importante paso, urgiendo a sus compañeros de partido a esperar hasta que sean capaces de ver la versión completa del informe de Mueller.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.