back to top
InicioPaísesEstados UnidosDemócratas fracasan en tumbar el veto de Trump

Demócratas fracasan en tumbar el veto de Trump

publicado

WASHINGTON.-  La Cámara de Representantes falló este martes en su esfuerzo por anular el veto de Trump sobre el rechazo a su declaración de emergencia nacional para construir el muro en la frontera con México.

La votación fue de 248 votos a favor de anular el veto y 181 en contra, con 14 republicanos votando junto a los demócratas. Pero se necesitaban dos tercios del total de votos (286) para poder lograrlo.

Tanto el Senado como la Cámara habían votado a favor de una resolución que anulaba la declaración de emergencia de Trump, que tiene como objetivo conseguir los fondos para el muro sin la autorización del Congreso.

“El Congreso tiene libertad para aprobar esta resolución y yo tengo el deber de vetarla”, había dicho Trump en febrero, cuando se votó a favor de tumbar su declaración de emergencia.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, sabía que esto podría ocurrir. “Que podamos conseguir el número de votos no es el punto. Estamos estableciendo el propósito del Congreso”, había declarado la líder demócrata.

A pesar de que con esta votación libera la resolución en contra de la emergencia del presidente, ésta todavía enfrenta varias demandas en distintas cortes, presentadas por estados que la tildan de inconstitucional.

Republicanos en ambas cámaras apoyaron a los demócratas para aprobar una resolución que revocase la emergencia nacional dictada por el jefe de Estado. Con el primer veto desde que en 2017 Donald Trump llegó a la Casa Blanca, el presidente reafirmó los cimientos para finalizar la construcción del muro de separación con México, aunque todavía tenga que esperar.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.