back to top
InicioPaísesCubaDenuncian más de 140 detenciones arbitrarias en Cuba

Denuncian más de 140 detenciones arbitrarias en Cuba

publicado

LA HABANA.- La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció que en enero de 2019 se ejecutaron en la Isla “por lo menos 144 detenciones, generalmente de corta duración, impuestas a pacíficos disidentes y otros opositores al Gobierno de Díaz-Canel.

Según el informe mensual de la CCDHRN, difundido por medios locales, la cifra de detenidos en enero fue inferior a la registrada en diciembre de 2018.

El reporte añade que “durante el mes de enero de este año, registramos 21 casos de hostigamiento y cuatro agresiones físicas, generalmente orquestados por la poderosa y ubicua policía política secreta, principal instrumento de control social e intimidación ampliamente utilizado por el régimen castrista para reprimir y aplastar cualquier manifestación de descontento popular”, reza el documento.

La organización recuerda que “decenas de pacíficos opositores, incluyendo defensores de derechos humanos”, fueron internados en prisiones de máxima seguridad a lo largo de 2018”.

La Comisión expresó su preocupación u alertó por la salud de “más de 100 prisioneros políticos sometidos a condiciones infrahumanas”.

La CCDHRN contabilizó durante 2018 más de 3.000 detenciones por motivos políticos.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.