back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesVenezuelaDenuncian nueva detención de periodista en Venezuela

Denuncian nueva detención de periodista en Venezuela

publicado

spot_img

CARACAS.— Una periodista fue detenida este domingo en Caracas en medio de la crisis poselectoral que vive Venezuela tras la cuestionada reelección del presidente Nicolás Maduro, denunció el sindicato de la prensa.

«Efectivos de la Policía Nacional se llevaron a la periodista» Carmela Longo «y a su hijo», denunció en la red social X el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que había reportado previamente el allanamiento de su casa.

El SNTP, que sostuvo que los agentes decomisaron «equipos de computadora», divulgó un video en el que se ve a Longo y su hijo entrar sin oponer resistencia a una patrulla.

Las autoridades no han informado de medidas contra la comunicadora.

El sindicato, sin embargo, alertó que funcionarios policiales confirmaron que sería acusada de «instigación al odio» y «terrorismo». Sería presentada en tribunales el martes, de acuerdo con ese reporte.

El de Longo, periodista especializada en farándula, es el séptimo arresto de un reportero o editor que contabiliza el SNTP después de las elecciones del 28 de julio, en las que la autoridad electoral proclamó como ganador a Maduro entre denuncias de fraude de la oposición.

La organización ha registrado además la detención de otros dos periodistas dedicados al activismo político.

«Registro con preocupación la detención de la periodista Carmela Longo. Continúa la represión contra el periodismo», publicó en X Pedro Vaca, relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Protestas que estallaron a raíz de los resultados electorales han dejado 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos, a los que Maduro ha tildado de «terroristas».

La detención de Longo se produce después de que la periodista informara el martes pasado de su despido del diario Últimas Noticias, de línea chavista, en el que trabajó por casi dos décadas.

Antes de ser vendido, en 2013, por sus antiguos dueños, el periódico era crítico del chavismo.

El SNTP ha denunciado el despido de decenas de trabajadores de medios de comunicación estatales por interacciones en redes sociales a favor de la oposición.

Maduro acusa a sus rivales de utilizar las redes para lanzar «campañas de odio» y ordenó el bloqueo de la plataforma X.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.