back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosDeSantis se retira de la carrera presidencial

DeSantis se retira de la carrera presidencial

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el 21 de enero su retirada de la carrera presidencial estadounidense, reconociendo que las preferencias se inclinan hacia Donald Trump, a quien expresó su respaldo.

En un video en redes sociales, el líder republicano afirmó que las preferencias no le favorecen y que no puede pedir a sus seguidores que donen tiempo y recursos sin garantía de victoria, por lo que suspende su campaña.

DeSantis indicó que es evidente que la mayoría de los votantes en las primarias republicanas buscan dar «otra oportunidad a Donald Trump» para llegar a la Casa Blanca. A pesar de sus diferencias con Trump, afirmó que honrará el compromiso de apoyar la candidatura del partido, habiendo firmado el compromiso correspondiente.

Recientemente, The Washington Times informó que las encuestas muestran a Donald Trump en empate o liderando sobre el actual presidente, Joe Biden, en cinco de los seis estados clave para la contienda presidencial.

La publicación destacó la preocupación demócrata por perder el control del Gobierno y citó a James Keady, estratega republicano, señalando que los demócratas buscan el control y ven a Biden como un obstáculo.

El artículo también resaltó la lucha de Biden por mantener el respaldo de los electores tradicionales de su partido, con votantes afroamericanos perdiendo confianza debido a la economía, hispanos frustrados por la crisis fronteriza, y jóvenes liberales molestos por su posición en el conflicto Israel-Palestina.

Datos recopilados por el Centro Roper para la Investigación de la Opinión Pública indican que el respaldo de Biden entre los votantes afrodescendientes ha caído del 87% en 2020 al 63%, mientras que Trump se encuentra a solo cinco puntos por debajo entre los votantes hispanos en comparación con el respaldo que recibió en 2020.

Además, Trump lidera entre los votantes menores de 35 años, a pesar de las diferencias en temas como el aborto y el cambio climático.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.