InicioPaísesMéxicoDesempleo creció en marzo a mayor nivel en dos años

Desempleo creció en marzo a mayor nivel en dos años

Published on

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- La tasa de desempleo desestacionalizada de México fue de un 3.6 por ciento en marzo, su mayor nivel desde diciembre de 2016, de acuerdo a datos publicados el martes por el instituto nacional de estadística, INEGI.

En sus cifras originales, la tasa de desempleo fue de un 3.25 por ciento en marzo, menor a la de los dos primeros meses de 2019, aunque superior al 2.94 por ciento de marzo de 2018.

“La tasa de desempleo revirtió la mejoría de los últimos dos meses al superar el máximo de 3.55 por ciento de diciembre”, en datos ajustados por estacionalidad, dijo Banorte en un reporte.

La entidad bancaria consideró que “es probable que el aumento de la tasa de desempleo se refleje en una desacelarión en el crecimiento del consumo, aunque compensando parcialmente por el fuerte avance de los salarios reales”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo la semana pasada que en el primer trimestre del año se habría registrado el mayor incremento de empleos formales en 10 años, de acuerdo a datos del instituto de seguridad social de los trabajadores privados, el IMSS.

Sin embargo, el dato referido por el presidente, 269,143 empleos, está por debajo de los 368,542 empleos creados en el primer trimestre del año pasado y es la cifra más baja desde los 256.264 puestos creados en el mismo periodo de 2014.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.