back to top
InicioMundoEuropaDesempleo en la eurozona retrocedió a 6,4% en abril

Desempleo en la eurozona retrocedió a 6,4% en abril

publicado

BRUSELAS.— La tasa de desempleo en la zona euro experimentó en abril un retroceso marginal de 0,1 puntos porcentuales respecto a marzo, situándose en el 6,4%, su menor nivel histórico, anunció este jueves la agencia europea de estadísticas Eurostat.

Comparado con abril del año pasado, el indicador también retrocedió 0,1 puntos porcentuales, señaló Eurostat. Este 6,4% registrado en abril -una cifra igual a la de enero- constituye el menor nivel de toda la serie histórica iniciada en 1988, cuando Eurostat comenzó con esa medición.

Para el conjunto de la Unión Europea (esto es, incluyendo a los países que no usan el euro como divisa corriente), la tasa de desempleados se mantuvo estable en 6% en abril.

El desempleo había experimentado un retroceso significativo a mediados de 2021, durante la recuperación posterior a la pandemia de coronavirus, y desde mediados de 2023 se mantiene prácticamente estable.

De acuerdo con Eurostat, estos números significan que en abril había en la UE 13,1 millones de personas en busca de empleo, 11 millones de las cuales en los países de la eurozona.

Según Eurostat el desempleo entre las mujeres de la eurozona retrocedió del 6,9% registrado en marzo al 6,7% en abril, mientras que entre los hombres se mantuvo estable en 6,1%.

Simultáneamente, Eurostat midió que el desempleo de la eurozona para las personas con menos de 25 años de edad fue de 14,1%, menos que la estimación de marzo, de 14,3%.

Entre las principales economías de la eurozona, Alemania registró en abril un desempleo de 3,2% (estable respecto a marzo); Francia 7,3% (7,4% en marzo) e Italia 6,9% (contra 7,1% en marzo).

En tanto, España exhibió un 11,7% en abril, estable con relación al mes anterior.

Los datos de Eurostat se basan en la definición de desempleo de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT).

Esa entidad considera desempleadas a las personas que han buscado activamente trabajo durante las cuatro semanas anteriores y que están disponibles para empezar a trabajar en un plazo de dos semanas.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.