back to top
InicioPaísesEstados UnidosDespliegue de Trump costará 200 millones dólares

Despliegue de Trump costará 200 millones dólares

publicado

WASHINGTON.-  Un análisis publicado por el prestigioso diario The Washington Post reveló que el despliegue de militares en la frontera con México iniciado en abril pasado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría costarle más de 200 millones de dólares para finales de este año. 

El presidente aseguró esta semana que podría elevar el número de militares desplegados hasta 15.000, exactamente la cantidad de hombres que Estados Unidos tiene en Afganistán, para hacer frente a las caravanas de miles de migrantes centroamericanos que cruzan México hacia territorio estadounidense. 

Según The Washington Post, que cita datos del Pentágono y estimaciones de expertos en Defensa, el costo de más de 200 millones podría alcanzarse si las tropas siguen en la frontera hasta fines de 2018 e incluso aumentar “significativamente”si la misión se extiende durante 2019. 

Estados Unidos ya tiene desplegados en la frontera sur a unos 2.100 reservistas de la Guardia Nacional y ya gastó en su manutención 103 millones de dólares desde el comienzo de la misión en abril. 

Mantener allí a esas tropas hasta septiembre de 2019,algo ya autorizado por el Departamento de Defensa, costará unos 308 millones de dólares, según proyecciones de esa agencia. 

Esta semana el Gobierno de Trump anunció el envió de 5.200 militares a la frontera, que en ese caso son integrantes de las Fuerzas Armadas y no reservistas, lo que rebaja el costo para las arcas estatales porque no requieren pagos adicionales. 

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.