back to top
InicioPaísesEspañaDeutsche Bank aseguró que la economía de España crecerá un 2,4%

Deutsche Bank aseguró que la economía de España crecerá un 2,4%

publicado

MADRID.- Contrario a lo que dejan entrever las cifras de la bolsa, Deutsche Bank aseguró que la economía de España crecerá un 2,4% durante el 2019 y quedará por encima de la media europea.

En el informe Perspectivas económicas y estrategia de inversión para 2019 presentado este lunes la organización afirmó que la Bolsa no refleja la buena salud de la economía del país, ya que el estancamiento del crecimiento es una tendencia europea actual.

El sector exterior se vio afectado por la guerra comercial mundial y el turismo se redujo respecto al 2017 ya que la situación en los países vecinos también decayó, explicó la jefa de Deutsche Bank en España, Rosa Duce, al enumerar los motivos del deterioro económico. En dicho panorama afirmó que para 2019 no se espera una recesión, pero sí habrá un sector exterior deficitario y una economía doméstica en crecimiento, pero a un ritmo en comparación a otros años.

En el mismo escrito se estimó que la recesión tampoco tendrá lugar a nivel mundial. En el próximo año la economía global crecerá un 3,5%, aún si se consideran las consecuencias negativas que acarrearan cuestiones como el Brexit, la guerra comercial entre EE.UU y China y el presupuesto italiano. La probabilidad de una recesión mundial es inferior al 10%, aseguró Duce quien además afirmó que la economía continuará expandiéndose a pesar de los sectores que se debiliten.

 

 

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.