BOGOTÁ.- Las autoridades de la capital colombiana, Bogotá, pidieron perdón este domingo a las familias de las 10 personas muertas y de los cientos de heridos que dejaron las violentas protestas contra la brutalidad policial, en un acto en el que se rindió un homenaje a las víctimas y en el que llamó la atención la silla vacía del presidente Iván Duque, quien no asistió al evento.
#LaSillaVacíaFue producto de la rabia… no debió suceder por encima de las víctimas y del perdón. #ElDebate conéctate ya… pic.twitter.com/2AXYIuwTmD
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 14, 2020
Las protestas estallaron el miércoles en Bogotá y en la aledaña ciudad de Soacha, luego de que Javier Ordóñez, de 46 años, murió tras recibir sucesivas descargas eléctricas con una pistola paralizante por parte de dos agentes, un hecho que quedó grabado en video y rápidamente fue difundido en las redes sociales.
“Estamos aquí para pedirle perdón a todas las víctimas de abuso policial, a todas las víctimas y ciudadanos heridos, a todas las víctimas y ciudadanos fallecidos en estos hechos”, dijo la alcaldesa de la capital, Claudia López, en el acto que se realizó en el centro de la ciudad, en la histórica Plaza de Bolivar.
“Hoy estamos aquí para reconocer la gravedad de los hechos, la gravedad de lo ocurrido”, agregó la funcionaria al inicio de la ceremonia que contó con la presencia de familiares de las víctimas.
Sin embargo, y según las denuncias de los participantes de la marcha por el perdón, la policía antidisturbios (Esmad) arrojaron bombas aturdidas y gases lacrimógenos ara dispersar la muchedumbre, que vivió momentos de pánico en las calles del centro de Bogotá.
Así se vive en el centro de Bogotá el «acto de perdón y reconciliación» de la neoliberal Claudia López#LaGranMoVidaPorLaVida reprimida por los enemigos de la Paz pic.twitter.com/dMbj6n49eh
— Sasha Yumbila Paz (@YumbilaPaz) September 13, 2020
Según la Policía, al menos 65 uniformados serán investigados disciplinariamente por sus abusos de autoridad, y tienen más de 40 armas de fuego para verificar si de ellas salieron las balas que se cobraron las vidas durante las manifestaciones.
La alcaldesa reiteró su llamado para una transformación profunda al órgano policial sin formación militar ni fueros castrenses, y dijo que la solución no es militarizar la ciudad ni restringir las libertades ni los derechos de los ciudadanos, como proponen senadores del oficialismo, incluso a aquellos que no pertenecen al Gobierno y están privados de la libertad.
El pasado viernes, el cuestionado ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, pidió perdón por la brutalidad policial, mientras que el presidente Iván Duque aseguró que no tolerará ningún abuso por parte de las fuerzas de seguridad.
