back to top
InicioPaísesAlemaniaDiario alemán publica plan de adhesión de Ucrania a Rusia

Diario alemán publica plan de adhesión de Ucrania a Rusia

publicado

BERLÍN.— El diario alemán Bild publicó un informe de unos servicios secretos “anónimos” sobre el supuesto “plan” de Rusia para sumar a su territorio el de Ucrania.

En el mismo artículo cita un comentario de la amenazada rusa en Berlín donde las afirmaciones presentadas por la publicación se catalogan de especulaciones.

La presentación diplomática rusa dijo a Bild que el “plan” publicado por el medio es una “extraña mezcla de especulaciones y rumores” que los diplomáticos prefirieron no comentar.

 Moscú ha rechazado muchas veces las acusaciones de Occidente y de Ucrania de supuestas “acciones agresivas”, alegando que no planea atacar a nadie.

Según la publicación, Rusia en febrero o marzo supuestamente planea una “invasión”, para, en caso de que la fase militar resulte exitosa, comenzar a crear un “gobierno títere” prorruso. “Los “planes” enumerados incluyen el asedio de las ciudades, la elección de una nueva Rada “leal” e incluso la creación de “campos especiales” para quienes se resistan.

El medio asegura que las listas de personas que se opondrán a esos cambios supuestamente ya están preparadas o en proceso. El Bild afirma además que el objetivo final de Moscú es crear un Estado aliado de Rusia, Bielorrusia y Ucrania.

La nota apareció justo después de un titular que salió en la noche de este viernes de la agencia estadounidense Bloomberg sobre el supuesto comienzo de la “invasión” rusa a Ucrania; que la propia agencia calificó de erróneo. Según el comunicado, se investigan las circunstancias en que se produjo el fallo.

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, subrayó que las publicaciones de este tipo muestra el grado de peligro que representa la situación actual “provocada por las interminables declaraciones agresivas que provienen de Washington, Londres y de otras capitales europeas”.

Según el funcionario, además se trata de “una excelente prueba de cómo semejantes mensajes pueden conllevar a unas consecuencias irreparables”.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.