back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesIrlandaDimite primer ministro de Irlanda luego de perder las elecciones

Dimite primer ministro de Irlanda luego de perder las elecciones

publicado

spot_img

DUBLÍN.- El primer ministro de la República de Irlanda, Leo Varadkar, presentó este jueves su renuncia después de que la Cámara Baja del parlamento nacional no haya alcanzado un consenso para designar a un jefe de Gobierno tras las elecciones el pasado 8 de febrero.

La líder del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, fue la candidata con más votos, pero lejos de los 80 requeridos para obtener la mayoría parlamentaria, sacó 45. El líder del Fianna Fáil, Michel Martin, obtuvo 41 y Varadkar, al frente del democristiano Fine Gael, sumó 36 votos.

 “Leo Varadkar anunció esta noche al presidente su renuncia. De acuerdo a la Constitución, el primer ministro y el gobierno seguirán ejerciendo sus funciones hasta el nombramiento de los sucesores”, anunciaron sus servicios.

La avanzada del Sinn Féin luego de las elecciones legislativas cambió el tablero político de Irlanda, dominado desde hace un siglo por los dos partidos tradiciones de centro derecha, el Fianna Fail y el Fine Gael. Las negociaciones entre partidos políticos para formar una coalición están bloqueadas.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.