back to top
InicioPaísesReino UnidoDura advertencia del FMI sobre el Brexit

Dura advertencia del FMI sobre el Brexit

publicado

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Intencional (FMI) se metió en la polémica del Brexit y disminuyó la incertidumbre al respecto al afirmar que el mayor riesgo para la economía del Reino Unido es un divorcio sin acuerdo.

El portavoz del organismo internacional, Gerry Rice, lanzó estas declaraciones ayer, días después de que el Parlamento británico rechazara el acuerdo y se perfilara para una salida dura.

En otras oportunidades, el FMI también se pronunció al respecto y afirmó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea tendrá un gran impacto ya que dividirá la economía global. Las consecuencias para el Bloque serán drásticas también ya que comenzó a recuperarse de una recesión económica, sufre una crisis de refugiados aguda y además le extremaderecha comenzó a acaparar terreno, tres factores que debilitarán aún más al comunitario una vez concretada la salida.

El martes 15 el Parlamento rechazó por 432 votos frente a 202 el acuerdo del Brexit propuesto por la primera ministra, Theresa May, y paralizó nuevamente el proceso de salida. Ahora, la ministra deberá preparar una alternativa y presentarla el lunes para que los diputados la estudien y vuelvan a votar el viernes 25 de enero.

 

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.