back to top
InicioPaísesEcuadorEcuador crea comisión internacional contra la corrupción

Ecuador crea comisión internacional contra la corrupción

publicado

QUITO.- El presidente ecuatoriano ,Lenín Moreno, aprobó este lunes la creación de una comisión de expertos internacionales contra la corrupción en un país donde cada semana se produce una nueva denuncia de hechos ilícitos, principalmente cometidos durante el gobierno del exmandatario Rafael Correa

El Ejecutivo dijo que la corrupción “es un mal semejante a los desastres naturales o al calentamiento global, con la única inmensa diferencia que es un flagelo o una catástrofe que si puede ser prevenida y si puede ser erradicada, no hay que perder una la fe en ello”, aseguró.

Esta comisión, cuya conformación contó con la asesoría del organismo de Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, quedó integrada por cinco expertos que tendrán el nivel de asesores presidenciales cuyo objetivo será dar seguimiento y apoyo al trabajo de algunas instituciones ecuatorianas dedicas a ese propósito, aunque no está previsto que investigue casos específicos.

Algunos de los integrantes de esa nueva entidad han trabajado en la investigación de la red de corrupción que fue creada por la empresa brasileña Odebrecht, que entregó sobornos millonarios a cambio de grandes obras estatales.

Luego de que Correa abandonara el poder (2007-2017) hace dos años, se han multiplicado las denuncias y procesos de investigación de hechos ilícitos que ya han cobrado la libertad del ex vicepresidente Jorge Galas, ministros y otros altos funcionarios públicos de esa gestión, mientras la fiscalía no se da abasto para investigar los nuevos casos.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.