QUITO.— El Gobierno de Ecuador ha ordenado la militarización de los puertos y aeropuertos en todo el país como parte de una estrategia para combatir el crimen organizado, según informó Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
La militarización de los puertos está bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Espacios Acuáticos (DIRNEA), en cumplimiento de diversos convenios internacionales. Esta medida se enmarca en el contexto de operaciones militares internas para reforzar los controles en los ejes viales, establecidos mediante los decretos ejecutivos 110 y 111 del 9 de enero.
Estas acciones responden a la necesidad de abordar actos violentos, como la quema de vehículos, detonaciones y la toma de 178 personas como rehenes en siete cárceles del país, eventos que ocurrieron durante la crisis de 2024. Tras estos incidentes, el presidente Daniel Noboa designó a varios grupos del crimen organizado transnacional como «organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes».
Además, Vela informó sobre otras operaciones en curso, como la intervención de 10 centros de privación de la libertad para decomisar armas, municiones, explosivos y sustancias sujetas a fiscalización. El jefe del Comando Conjunto reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas ecuatorianas de trabajar en beneficio del pueblo y su bienestar, con el objetivo de lograr la paz nacional.