back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesEcuadorEcuador retoma teletrabajo por rebrote de COVID

Ecuador retoma teletrabajo por rebrote de COVID

publicado

spot_img

QUITO.— El Comité de Operaciones de Emergencia (COE), encargado de tratar la pandemia de COVID-19 en Ecuador, dispuso este martes el regreso de normas de teletrabajo ante el rebrote de la enfermedad en las últimas semanas.

 El COE, mediante una resolución, dispuso que a partir del próximo jueves en el sector público se defina el volumen del personal que efectuará labores presenciales y el que realizará teletrabajo, «siempre que se garantice la correcta prestación de los servicios públicos».

Sin embargo, precisó que las instituciones de los denominados sectores estratégicos (electricidad, petróleo, telecomunicaciones) podrían evitar esta disposición, siempre que ello suponga garantizar la prestación del servicio público.

Asimismo, el COE exhortó a los municipios y al sector privado a que acojan la medida «durante los próximos quince días», cuando se hará una nueva evaluación sobre la situación epidemiológica en el país.

Además, recordó que se mantienen en vigor las normas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos y el uso de mascarillas en espacios cerrados, así como en los abiertos en los que no se mantenga la norma del distanciamiento físico, sobre todo en el caso del transporte público y en actos masivos.

También hizo un llamado a la población para que acuda a los puestos de vacunación con el fin de completar el esquema completo de dosis.

Según las autoridades sanitarias de Ecuador, en las últimas tres semanas se ha registrado un repunte del contagio por coronavirus, aunque sin una relación proporcional a las muertes, que se mantienen en cifras bajas e incluso nulas en algunas provincias.

En la última semana epidemiológica se ha registrado un incremento de 8.000 infectados y solo este martes el aumento fue de 2.492, para alcanzar los 958.075 contagios durante la pandemia, cuyo primer caso se registró a finales de febrero del año 2020.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.