WASHINGTON.- Este viernes el Departamento de Estado de Estados Unidos llamó a consultas en Washington a sus representantes diplomáticos en Panamá, República Dominicana y el El Salvador con el fin de evaluar la decisión de esos países de romper relaciones con Taiwán a favor de un mejor intercambio con China.
Heather Naurte, portavoz del Departamento de Estado, informó en un comunicado de la decisión de su Gobierno,quien es aliado de Taiwan, un territorio que Pekín reclama como propio. La funcionaria señaló que EE.UU. ha determinado que es necesario llamar a consultas a sus representantes diplomáticos por las “recientes desiciones de dejar de reconocer a Taiwán”.
Taiwán se considera un territorio soberano con Gobierno y un sistema político propio bajo el nombre de República de China desde el final de la guerra civil entre nacionalistas y comunistas en 1949,pero Pekín sostiene que es una provincia rebelde e insiste en que retorne la patria común.
Además, Taiwán es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de un eventual conflicto bélico con China, en virtud de un acuerdo firmado en 1979.
Salvador rompió relaciones con Taiwán en agosto. Entonces Estados Unidos anunció que “revaluará” su relación con el país centroamericano, puesto que su decisión de romper lazos con Taiwán “no solo afecta a El Salvador, sino también a la salud y seguridad económica de toda la región de las Américas”, aseguró Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca.