back to top
InicioPaísesEstados Unidossanción a Corea del Norte por la muerte de Kim Jong-nam

sanción a Corea del Norte por la muerte de Kim Jong-nam

publicado

washington.- El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado que impondrá sanciones adicionales a Pionyang por haber usado una sustancia química prohibida para matar al hermanastro del líder norcoreano el año pasado.

«Estas sanciones complementan las sanciones comprensivas de Estados Unidos que están dirigidas contra actividades ilegales de Corea del Norte. Las sanciones entraron en vigor desde el momento de la publicación de esta definición en el Registro Federal el 5 de marzo de 2018», reza la declaración del organismo.

El Departamento de Estado ha señalado que el 22 de febrero EE.UU. determinó que el Gobierno de Corea del Norte usó el agente químico prohibido VX para asesinar al hermano de Kim Jong-un en Malasia en 2017.

De acuerdo con la declaración oficial,«Estados Unidos condena firmemente el uso de armas químicas para cometer asesinatos», ya que demuestra un «desprecio por las normas universales» contra el uso de sustancias prohibidas. Asimismo,  el Departamento ha enfatizado que no puede «tolerar ningún programa de armas de destrucción masiva de Corea del Norte».

Kim Jong-nam murió después de un extraño encuentro en el aeropuerto de Kuala Lumpur el pasado 14 de febrero del 2017, cuando dos mujeres le echaron en la cara el agente VX. Las implicadas aseguran que creían que estaban haciendo una broma para un programa de televisión. Actualmente están siendo procesadas por cargos de asesinato.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.