back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEE.UU. tachó de inconsistente la desnuclearización de Corea del Norte

EE.UU. tachó de inconsistente la desnuclearización de Corea del Norte

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU,  calificó este viernes de «inconsistentes» las acciones de Pyongyang de proseguir con la construcción de misiles de largo alcance con su promesa de desmantelar su armamento nuclear.

Pompeo señaló a la prensa que «el presidente Kim Jong-Un se comprometió con la desnuclearización. El mundo demanda que cumplan con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, durante el vuelo que lo trasladó de Kuala Lumpur a Singapur.

«En la medida en la que se comportan de una manera inconsistente con ello, violan una de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU», añadió el secretario de Estado.

Las declaraciones del funcionario estadounidense surgen luego de que el diario ‘Washington Post’ revelara esta semana que, según el espionaje estadounidense, Piongyang estaría construyendo uno o dos nuevos misiles en la misma planta en la que fabricó un misil balístico intercontinental (ICBM) capaz de alcanzar la costa este de EE. UU.

Las pruebas consisten en varias fotos tomadas por satélites de la fábrica de Sanumdong sacadas en las últimas semanas. Pompeo quien es exdirector de la CIA, declaró la semana pasada en el Senado estadounidense que le constaba que el régimen norcoreano está «produciendo material fisionable».

El presidente de EE. UU., Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, celebraron el 12 de junio pasado una reunión histórica en Singapur en la que coincidieron en la importancia de avanzar «paso a paso» y adoptar acciones «simultáneas» para lograr la paz y la desnuclearización en la península coreana.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.