back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU a favor de liberar patentes de vacunas anticovid

EEUU a favor de liberar patentes de vacunas anticovid

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos anunció este miércoles que está a favor de levantar las patentes de las vacunas contra el SARS-CoV-2, una medida excepcional en un momento en que los países pobres carecen de las preciadas dosis, para mitigar la pandemia. 

 “Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstancias extraordinarias de la pandemia del COVID-19 exigen medidas extraordinarias”, declaró la representante comercial estadounidense, Katherine Tai, en un comunicado. 

“La administración cree firmemente en la protección intelectual, pero para detener esta pandemia, apoya el levantamiento” de las patentes, dijo Tai, quien agregó que Washington estaba participando “activamente” en las negociaciones en Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre ese tema. 

Las patentes están sobre todo en manos de los laboratorios estadounidenses, que se oponen a la eliminación porque, según ellos, esto les privaría de una ganancia financiera la cual consideran necesaria para compensar sus costosas innovaciones.

“Estamos completamente de acuerdo con el objetivo de que las vacunas anticovid-19 se repartan rápidamente y de forma equitativa en el mundo. Pero como hemos dicho constantemente, una suspensión es la respuesta sencilla, pero incorrecta a un problema complejo”, dijo la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA).

“Suspender las patentes no aumentará la producción ni proporcionará las soluciones prácticas que necesitamos para combatir esta crisis sanitaria mundial”, añadió el grupo de presión en su comunicado. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.