back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU anuncia acuerdo "histórico" sobre 10 medicamentos

EEUU anuncia acuerdo «histórico» sobre 10 medicamentos

publicado

WASHINGTON.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris, anunciaron el jueves la rebaja del precio de 10 medicamentos a favor de los ancianos gracias a un acuerdo «histórico» con farmacéuticas, en un intento de impulsar la candidatura demócrata a tres meses de las elecciones.

El pacto con los productores ahorrará unos 1.500 millones de dólares a los beneficiarios del seguro médico federal Medicare -es decir personas a partir de los 65 años- y alrededor de 6.000 millones a los contribuyentes en el primer año de su entrada en vigor, en 2026, según la Casa Blanca.

Biden, que se retiró de la campaña por su reelección en julio y dio paso a Harris, calificó la decisión en un comunicado como un «paso histórico», que ambos celebrarán el jueves durante un viaje conjunto cerca de Washington.

Los precios de los medicamentos, que no están regulados a nivel nacional en Estados Unidos, suelen ser mucho más elevados que en otros países desarrollados. Es habitual que incluso los asegurados tengan que pagar parte del costo de su propio bolsillo.

«Durante años, millones de estadounidenses han tenido que elegir entre comprar sus medicinas o alimentos», añadió el presidente, «pero hemos enfrentado (a los laboratorios) y ganamos».

El presidente, que acostumbra anunciar en solitario la mayoría de sus grandes proyectos económicos, compartió esta vez los créditos con la vicepresidenta, cuando faltan tres meses para los comicios de noviembre en los que la demócrata enfrentará al republicano Donald Trump.

La vicepresidenta, a la que incluso se le dio más espacio en el comunicado de la Casa Blanca que a Biden, prometió que no se detendrán allí, al señalar que el costo de otras medicinas se discutirá en los próximos años.

Estas negociaciones entre Medicare y las empresas farmacéuticas estaban en marcha desde febrero.

Entre los diez tratamientos del acuerdo están Farxiga (para la diabetes), del grupo sueco-británico AstraZeneca ; Entresto (problemas cardíacos), de la suiza Novartis ; y Eliquis (anticoagulante), de la estadounidense Bristol-Myers Squibb (BMS).

Según la Casa Blanca, estos medicamentos se recetaron en 2022 a unos nueve millones de beneficiarios.

Esta reforma hace parte de la legislación estrella del mandato de Biden, la Ley de Reducción de la Inflación, un vasto programa de transición energética y de mejora del poder adquisitivo.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.