back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU aprobaría USD 14.000 millones para Ucrania

EEUU aprobaría USD 14.000 millones para Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este miércoles en la noche a un nuevo presupuesto federal de 1,5 billones que incluye una ayuda de casi 14.000 millones de dólares para el país europeo, golpeado por la guerra.

El texto, que incluye un componente económico y humanitario, pero además armas y municiones para Kiev, debe ser votado ahora en el Senado antes de ser promulgado por el presidente Joe Biden.

En total, el paquete presupuestario incluye 782.000 millones de dólares para gastos de defensa, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto al año anterior, y otros 730.000 para financiación de necesidades nacionales de Estados Unidos.

La medida, que aún debe ser refrendada en el Senado, se aprobó en dos votaciones separadas: la parte de defensa salió adelante por 361 votos a favor y 69 en contra; y el resto por 260 frente a 171, con la oposición de la mayoría de los republicanos.

Los dos partidos se han unido en torno a Ucrania ante la guerra iniciada por Rusia, por lo que el proyecto legislativo incluye 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa, una cifra superior a los 10.000 millones que solicitó la Casa Blanca la semana pasada.

Casi la mitad de esos fondos, 6.500 millones, irían al Departamento de Defensa para que pueda mantener sus operaciones militares en países de la OTAN del este de Europa, así como para que envíe material militar a Ucrania, de acuerdo con un borrador hecho público por el comité de apropiaciones de la Cámara Baja.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...