back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU aprobaría USD 14.000 millones para Ucrania

EEUU aprobaría USD 14.000 millones para Ucrania

publicado

WASHINGTON.— La Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde este miércoles en la noche a un nuevo presupuesto federal de 1,5 billones que incluye una ayuda de casi 14.000 millones de dólares para el país europeo, golpeado por la guerra.

El texto, que incluye un componente económico y humanitario, pero además armas y municiones para Kiev, debe ser votado ahora en el Senado antes de ser promulgado por el presidente Joe Biden.

En total, el paquete presupuestario incluye 782.000 millones de dólares para gastos de defensa, lo que supone un incremento del 5,6% con respecto al año anterior, y otros 730.000 para financiación de necesidades nacionales de Estados Unidos.

La medida, que aún debe ser refrendada en el Senado, se aprobó en dos votaciones separadas: la parte de defensa salió adelante por 361 votos a favor y 69 en contra; y el resto por 260 frente a 171, con la oposición de la mayoría de los republicanos.

Los dos partidos se han unido en torno a Ucrania ante la guerra iniciada por Rusia, por lo que el proyecto legislativo incluye 13.600 millones de dólares en ayuda humanitaria y militar para Ucrania y el este de Europa, una cifra superior a los 10.000 millones que solicitó la Casa Blanca la semana pasada.

Casi la mitad de esos fondos, 6.500 millones, irían al Departamento de Defensa para que pueda mantener sus operaciones militares en países de la OTAN del este de Europa, así como para que envíe material militar a Ucrania, de acuerdo con un borrador hecho público por el comité de apropiaciones de la Cámara Baja.

Últimos artículos

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.