back to top
InicioPaísesJapónEEUU avala venta de misiles a Japón por mil 150 mmd

EEUU avala venta de misiles a Japón por mil 150 mmd

publicado

TOKIO.- Japón podrá adquirir 56 misiles interceptores por un valor de 1.150 millones de dólares una vez que el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la operación, informó el Departamento de Defensa norteamericano.

En un comunicado, la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa, indicó que la cartera de Estado “decretó aprobar la posible venta a Japón de 56 misiles Standard (SM-3) Block IB, por un valor de 1.150 millones de dólares”.

Con esta compra el país nipón consolidará su sistema de defensa aérea, mencionó la dependencia en el comunicado de prensa.

Por su parte, los gobiernos de China y Rusia, preocupados por su seguridad, han expresado su contrariedad por el despliegue de armamento de origen estadounidense en Japón.

Los interceptores SM-3 de la versión naval a bordo se emplean en los sistemas de combate Aegis.

En diciembre de 2017 el Gobierno japonés aprobó la adquisición de sistemas Aegis Ashore para potenciar la capacidad de defensa ante el programa norcoreano de misiles balísticos.

Se planea desplegar dos sistemas Aegis Ashore que cubrirán la totalidad del territorio nacional y, posiblemente, se harán operativos para el ejercicio 2023.

Últimos artículos

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

Artículos relacionados

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.