back to top
InicioPaísesUcraniaEEUU enviará otro millonario paquete de ayuda a Ucrania

EEUU enviará otro millonario paquete de ayuda a Ucrania

publicado

WASHINGTON.— El Senado de Estados Unidos aprobó un paquete de ayuda a Ucrania de más de US$ 40.000 millones en una votación bipartidista de 86 votos a favor y 11 en contra, y envió el proyecto de ley al presidente Joe Biden para su promulgación.

La legislación es bastante mayor que el paquete de ayuda de US$ 33.000 millones que Biden solicitó el mes pasado, pero recibió un apoyo abrumador.

“El mensaje que esto envía es que EE.UU. está comprometido, que vamos a apoyar a cualquier país que sea una democracia cuando haya una autocracia que intente invadirlo”, dijo el republicano de Idaho Jim Risch. “Ronald Reagan pasó ocho años derribando la Unión Soviética y liberando a los países en su órbita. No vamos a abandonar el esfuerzo que hizo. Estamos completamente involucrados”.

En una señal de cómo se mantiene el apoyo popular a la lucha de Ucrania contra la invasión de Rusia, el proyecto de ley fue aprobado por la Cámara la semana pasada con una votación de 368 a favor frente a 57 en contra.

Los únicos votos en contra en ambas cámaras provinieron de los republicanos, que dijeron que les preocupa enviar dinero al extranjero y aumentar el déficit, y exigían una estrategia más clara para contrarrestar la invasión rusa por parte de la Administración Biden.

La aprobación final del proyecto de ley en el Senado ocurrió tras una semana de demora causada por el Senador Paul Rand, un republicano de Kentucky, que quería insertar lenguaje para dar al inspector general especial de reconstrucción de Afganistán poderes de supervisión sobre la asistencia a Ucrania. Quienes se oponen al cambio dijeron que era innecesario y que obligaría a la Cámara a volver a votar sobre la medida. Paul votó en contra del proyecto de ley y señaló que se paga con gastos deficitarios.

“Si el Congreso realmente creyera que darle a Ucrania US$ 40.000 millones es de nuestro interés nacional, podría pagarlo fácilmente gravando a cada contribuyente con US$ 500. Supongo que eligen pedir prestado el dinero porque los estadounidenses podrían decidir que necesitan más los US$ 500 para pagar gasolina”, tuiteó Paul el jueves.

Los demócratas dijeron que la demora, que empujó la promulgación del proyecto de ley hasta la misma semana en que se agota la autoridad del Pentágono para enviar armas a Ucrania, ayudó a Rusia.

“Esto ya debería haber terminado, pero es repugnante que un miembro del otro lado, el senador junior de Kentucky, optó por hacer un espectáculo y obstruir la financiación a Ucrania, sabiendo muy bien que en realidad no podía detener su aprobación. Que el senador Paul retrase la financiación a Ucrania por motivos puramente políticos solo fortalece la mano de Putin”, dijo el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, en el pleno esta semana.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.