back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU insiste en que COVID-19 surgió de laboratorio en Wuhan

EEUU insiste en que COVID-19 surgió de laboratorio en Wuhan

publicado

WASHINGTON.- Estados Unidos tiene “evidencia significativa” de que el nuevo coronavirus se propagó desde un laboratorio en Wuhan, China, pero no tiene “certeza”, dijo el miércoles Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, con lo que ratificó la posición de Estados Unidos sobre el origen de la pandemia.

No tenemos certeza”, manifestó Pompeo. “Sin embargo, hay evidencia significativa de que esto (el virus) provino del laboratorio”, dijo Pompeo durante una conferencia de prensa del Departamento de Estado.

“Lo sabían. China podría haber evitado la muerte de cientos de miles de personas en todo el mundo. China pudo haberle evitado al mundo el descenso al malestar económico”, agregó.

“China todavía se niega a compartir la información que necesitamos para mantener la gente segura”, aseveró.

La Administración de Donald Trump acusa a Pekín de haber ocultado el alcance de la enfermedad cuando apareció en diciembre de 2019 en Wuhan. Washington cada vez más aumenta sus acusaciones de que el virus es un posible accidente de laboratorio en el Instituto de Virología de la ciudad china, que habría provocado que un coronavirus ortigal natural infectara a los seres humanos.

No obstante, durante las últimas semanas se han realizado declaraciones que tumbarían la versión estadounidense, como la de la Organización Mundial de la Salud que afirmó que el origen del patógeno es animal.

El pasado domingo, Pompeo comentó que había “una enorme cantidad de pruebas de que es allí donde comenzó”, pero no presentó públicamente ninguna evidencia que corrobore su acusación.

Por su parte, el Pentágono informó que no podía establecer si la pandemia era “el resultado de un accidente de laboratorio en Wuhan”, mientras que el epidemiólogo que asesora al gobierno, Anthony Frui, dijo que creía que el virus “había evolucionado en la naturaleza” y luego cruzó “las barreras de las especies”.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.