back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU: nuevos tiroteos suman víctimas a ola de violencia

EEUU: nuevos tiroteos suman víctimas a ola de violencia

publicado

WASHINGTON.— Tres personas perdieron la vida y 17 resultaron heridas en un tiroteo frente a una discoteca en la ciudad estadounidense de Chattanooga, Tennessee, informó la policía local.

Las fuerzas del orden consideran que lo ocurrido representa un «incidente aislado» y no creen que exista «una amenaza continua para la seguridad pública«.

«Ahora podemos confirmar la presencia de 14 víctimas de armas de fuego, tres personas más fueron atropelladas por los automóviles que intentaron abandonar la escena. Se han confirmado tres muertos», dijo Murphy a los periodistas.

Según ella, dos de los fallecidos fueron asesinados a tiros, y el tercero fue atropellado por un vehículo. El tiroteo ocurrió la noche del 4 de junio, hora local, cerca de una de las discotecas de la ciudad.

La víspera, en circunstancias similares, tres personas murieron y 11 resultaron heridas en la ciudad estadounidense de Filadelfia, donde varios hombres armados abrieron fuego contra la multitud, según informó la policía.

Violencia sin límite en Estados Unidos

Dos nuevos tiroteos dejaron al menos cinco muertos y dos docenas de heridos este fin de semana en Estados Unidos, alimentando una ola de violencia armada, mientras el Congreso busca acuerdos para restringir el acceso a las armas de fuego.

Los tiroteos, la noche del sábado en Filadelfia y la madrugada del domingo en Chattanooga, Tennessee, volvieron a sacudir a un país que enfrenta una epidemia de violencia armada que ya se ha cobrado la vida de varios miles de estadounidenses este año y no muestra signos de disminuir.

En Filadelfia, en el noreste, desconocidos abrieron fuego contra una multitud, dejando tres muertos y 12 heridos, indicó la policía.

Últimos artículos

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.