back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU ratifica que no hay más ayuda militar a Ucrania

EEUU ratifica que no hay más ayuda militar a Ucrania

publicado

spot_img

WASHINGTON.— John Kirby, coordinador de comunicaciones estratégicas de la Casa Blanca, reiteró que Estados Unidos no tiene planes de proporcionar más fondos para las tropas ucranianas, a pesar de la insistencia de Kiev en la necesidad de más armamento para enfrentar a las fuerzas rusas.

Durante una rueda de prensa el 16 de enero, Kirby afirmó: «Cuando dijimos que ese [paquete] era el último para el que teníamos autoridad de reposición, lo dijimos en serio».

El Pentágono, dos días antes, admitió que ya no puede extraer más armamento de sus arsenales para enviar a Kiev, ya que se agotaron los fondos utilizados para reponer dicho material militar.

En cuanto a un nuevo paquete de ayuda militar valuado en aproximadamente 106.000 millones de dólares, actualmente en negociación entre la Administración Biden y los republicanos de la Cámara de Representantes, Kirby destacó que no hay planes inmediatos para anunciar o entregar más fondos.

Los republicanos se oponen a aprobar el paquete sin medidas más estrictas para evitar la entrada irregular de migrantes a Estados Unidos y exigen transparencia en el uso de los fondos en Ucrania.

A pesar de la aprobación de 200 millones de dólares en ayuda por parte de Biden el 12 de diciembre, advirtió que, sin financiación adicional, la capacidad para ayudar al Gobierno de Volodímir Zelenski se agotaría rápidamente.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.