back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU reabre centros de vacunación masivos por ómicron

EEUU reabre centros de vacunación masivos por ómicron

publicado

WASHINGTON.— Estadios, plazas comerciales y otras instalaciones que habían cerrado tras el descenso de casos, vuelven a utilizarse para administrar vacunas, ante la explosión de casos por la nueva variante del COVID-19.

Numerosas ciudades y estados de Estados Unidos están optando por reabrir estos centros masivos de vacunación.

Una mayoría de estados del noreste del país, donde la variante atacó por ahora con más fuerza, pero también otros como Oregón e Illinois ya han reabierto o planean reabrir grandes centros de vacunación, capaces de atender a miles de personas al día.

Masachusetts, por ejemplo, comenzó este jueves a poner vacunas nuevamente en el popular estadio de béisbol Fenwat Park de Boston.

En los últimos meses, el grueso de la vacunación de Estados Unidos había pasado a farmacias y clínicas médicas, pero las autoridades buscan ahora dar un nuevo empujón a las inmunizaciones, sobre todo vacunando niños y administrado dosis de refuerzo a adultos.

También se espera convencer a algunas personas que hasta ahora evitaron vacunarse, según apuntan funcionarios citados por The Wall Street Journal y aliviar la carga que tiene muchas farmacias debido a la nueva ola de contagios.

Algo más de un 66% de los estadounidenses de más de cinco años, los que pueden vacunarse, ha completado la pauta inicial, según datos oficiales, mientras que alrededor de un 38% de los adultos vacunados se ha puesto la dosis de refuerzo.

Los casos de coronavirus se han disparado recientemente en Estados Unidos a causa de la variante ómicron, que representa ya un 95% de los contagios del país.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.