back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesUcraniaEEUU reconoce falta de municiones en Kiev

EEUU reconoce falta de municiones en Kiev

publicado

spot_img

WASHINGTON.— En medio de la falta de acción por parte del Congreso de Estados Unidos para aprobar asistencia de seguridad adicional para Kiev, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reconoció el 7 de febrero la creciente preocupación de las fuerzas ucranianas por una posible escasez de municiones.

En una rueda de prensa, Kirby señaló que los comandantes del campo de batalla están tomando decisiones difíciles, ya que algunas unidades están gestionando de manera cercana sus municiones ante el temor de quedarse sin ellas.

Además, mencionó que las tropas de Kiev están evaluando la disponibilidad de los sistemas de mayor alcance utilizados en el frente. En octubre del año pasado, el Gobierno de Biden solicitó al Congreso una financiación suplementaria, pero tres meses después se quedó sin fondos para brindar asistencia de seguridad a Ucrania.

A pesar del acuerdo bipartidista alcanzado el 4 de febrero sobre un paquete suplementario de seguridad nacional que incluye fondos para Ucrania, Israel y para afrontar la crisis fronteriza, la medida no obtuvo el respaldo de los líderes republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes. Esto genera incertidumbre sobre cuándo Estados Unidos podrá proporcionar ayuda adicional a Kiev.

Aunque el Senado se disponía a examinar una versión revisada de la ley que incluía ayuda para Ucrania e Israel, el proyecto fue bloqueado el 7 de febrero. El líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, votó en contra del proyecto de ley como medida de procedimiento para permitir su reconsideración.

Últimos artículos

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Trump extorsiona con alivio arancelario a China si vende TikTok

La prórroga de 75 días que Donald Trump le concedió a la aplicación para continuar funcionando en EE.UU. vence el sábado 5 de abril.

Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon

El Tribunal Constitucional votó por la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, tras su controvertida declaración de ley marcial. Deben celebrarse elecciones presidenciales anticipadas en máximo 60 días.

Artículos relacionados

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

Rusia califica de «útiles» sus contactos con EEUU y abre la puerta a continuar con la ONU

MOSCÚ.— Las autoridades de Rusia describieron como "útiles" los contactos que están manteniendo con...