back to top
InicioPaísesUcraniaEEUU reconoce falta de municiones en Kiev

EEUU reconoce falta de municiones en Kiev

publicado

WASHINGTON.— En medio de la falta de acción por parte del Congreso de Estados Unidos para aprobar asistencia de seguridad adicional para Kiev, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reconoció el 7 de febrero la creciente preocupación de las fuerzas ucranianas por una posible escasez de municiones.

En una rueda de prensa, Kirby señaló que los comandantes del campo de batalla están tomando decisiones difíciles, ya que algunas unidades están gestionando de manera cercana sus municiones ante el temor de quedarse sin ellas.

Además, mencionó que las tropas de Kiev están evaluando la disponibilidad de los sistemas de mayor alcance utilizados en el frente. En octubre del año pasado, el Gobierno de Biden solicitó al Congreso una financiación suplementaria, pero tres meses después se quedó sin fondos para brindar asistencia de seguridad a Ucrania.

A pesar del acuerdo bipartidista alcanzado el 4 de febrero sobre un paquete suplementario de seguridad nacional que incluye fondos para Ucrania, Israel y para afrontar la crisis fronteriza, la medida no obtuvo el respaldo de los líderes republicanos en el Senado y la Cámara de Representantes. Esto genera incertidumbre sobre cuándo Estados Unidos podrá proporcionar ayuda adicional a Kiev.

Aunque el Senado se disponía a examinar una versión revisada de la ley que incluía ayuda para Ucrania e Israel, el proyecto fue bloqueado el 7 de febrero. El líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer, votó en contra del proyecto de ley como medida de procedimiento para permitir su reconsideración.

Últimos artículos

Hamás acepta parte del plan de paz de Trump y pide negociar

A través de un comunicado, el grupo islamista dijo que quiere conversar de forma "inmediata" los detalles para liberar a los rehenes israelíes. El presidente de Estados Unidos pidió a Israel dejar de bombardear Gaza.

El despliegue militar de EE. UU. en Venezuela depende del visto bueno de China

En el fondo, el futuro de Venezuela no se jugará en Caracas, sino en una mesa de negociación donde Washington y Pekín decidirán hasta dónde están dispuestos a compartir el poder en la nueva geopolítica del siglo XXI.

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.