back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesRusiaEEUU sanciona a entidades ucranianas por interferir en elecciones

EEUU sanciona a entidades ucranianas por interferir en elecciones

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos emitió sanciones a cuatro entidades ucranianas y siete ciudadanos, incluidos exfuncionarios y un antela legislador por su interferencia en las elecciones generales en el país norteamericano, según comunicó el Departamento del Tesoro. 

“Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU tomó medidas adicionales contra siete personas y cuatro entidades que forman parte de una red de influencia extranjera vinculada a Rusia asociada con Adrii Derkach.”

“El agente ruso Derkach fue designado el 10 de septiembre de 2020, de conformidad con la Orden Ejecutiva 13848, por su intento de influir en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2020!”, reza el documento. 

Las sanciones están dirigidas a los exfuncionarios del gobierno ucraniano Konstatin Kulyk, Oleksander OnyshChenko, Andriy Telizhenko, también para el actual miembro del Parlamento Oleksander Dubinsky por “haber aparecido públicamente o afiliado a Derkach a través de la difusión y promoción coordinadas de acusaciones fraudulentas y sin fundamento que involucran a un político estadounidense candidato”, dijo el Departamento. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.