back to top
InicioPaísesEstados UnidosEEUU: Senadores anuncian control más estricto de armas

EEUU: Senadores anuncian control más estricto de armas

publicado

WASHINGTON.— Un grupo de senadores estadounidenses anunciaron un principio de acuerdo para aumentar el control sobre las armas de fuego en el país. El pacto establece medidas mínimas sobre el tema, después de los tiroteos masivos en un supermercado de Buffalo (Nueva York) y en una escuela de Uvalde (Texas).

En un comunicado, el grupo de 20 senadores, tanto demócratas como republicanos, indicaron que el acuerdo incluye una revisión del proceso de compra de armas para los menores de 21 años (los autores de los tiroteos de Buffalo y Uvalde tenían ambos 18 años).

El documento acordado incluye financiar la implantación de leyes de «bandera roja» a nivel estatal, que permiten a la policía o a familiares limitar el derecho a la tenencia de armas a través de un juez; una ampliación de los servicios de salud mental, permitir la consulta de antecedentes para menores de 21 años y financiación de medidas de seguridad en los colegios.

Además, incluye una propuesta de modificación del sistema de comprobación de antecedentes para evitar que se sorteen estos controles mediante la utilización de testaferros para la adquisición de armas.

«Hoy anunciamos una propuesta de sentido común, bipartidista, para proteger a los niños de Estados Unidos, para que nuestros colegios sigan siendo seguros y reducir el riesgo de violencia en todo el país», han explicado los senadores en un documento conjunto recogido por el diario The Hill.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

Argentina: el peso sigue perdiendo terreno y ni los mensajes de EEUU detienen la tensión

La presión dolarizadora reaparece por la escasez de reservas y la incertidumbre política a pocas semanas de las legislativas del 26 de octubre.

Fortuna histórica: Musk supera a Rockefeller y apunta a dominar la IA y el espacio

En un nuevo cálculo publicado el miércoles, Forbes valoró la fortuna de Musk por encima de los 500.000 millones de dólares, impulsada por el repunte en las acciones de Tesla.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.