back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEstados UnidosEEUU va a las urnas con 231.000 muertes por COVID19

EEUU va a las urnas con 231.000 muertes por COVID19

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Estados Unidos alcanzó la cifra de 9.282.362 casos confirmados de COVID-19 y la de 231.486 decesos por la enfermad, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

De esta manera, los estadounidenses se dirigen a las urnas este martes 3 de noviembre para concluir una campaña electoral amarga, extremadamente polarizada y marcada por la crisis sanitaria.

Este martes, el presidente Donald Trump intentará remontar la ventaja que su rival demócrata, Joe Biden, que la ha mantenido en los sondeos hasta el último día.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria el mandatario republicano rebajó las estimaciones y se mostró demasiado confiado en que la cifra final de decesos estaría cerca a los 50.000 y 60.000, posteriormente auguró hasta 110.000 muertos, un número también superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la pandemia se fija con regularidad la Casa Blanca, calcula que para final de año Estados Unidos estará rondando los 325.000 muertos y para el 1 de febrero los 400.000.

Este lunes, tanto Trump como el candidato demócrata Joe Biden cerraron sus respectivas campañas electorales con discursos en los que ambos aspirantes se lanzaron reproches y acusaciones.

Trump estuvo en Fayetteville, Carolina del Norte, en un evento que duró aproximadamente una hora, en el que empleó la mayoría del tiempo en atacar las encuestas electorales, que dan la presidencia a Biden, tildándola de falsas.

De Biden, el republicano dijo que que es un “corrupto” y también se acordó de Hillary Clinton, su rival en 2016, a la que tachó de “criminal”, antes de deslizar de nuevo la idea de que el voto anticipado puede usarse para llevar un gran fraude en los comicios.

En cuanto al aspirante demócrata, aprovechó el último día de campaña en Cleveland, Ohio, para asegurar que “es hora de que Donald Trump haga sus maletas y se vaya a casa”.

“Hemos terminado. Hemos terminado con el caos, hemos terminado con los tuits, la ira, el odio, el fracaso, la irresponsabilidad”, aseveró Biden, que trató de mostrarse como la antítesis del actual jefe de Estado, algo que le ha jugado a favor desde el lanzamiento de su candidatura.

Biden remarcó la “urgencia” de las elecciones, al tiempo que expuso lo que, bajo su mirada, está en juego con la jornada electoral.

“Un día más. Mañana tenemos la oportunidad de poner fin a una Presidencia que dividió a esta nación. Mañana podemos poner fin a un presidente que no ha sabido proteger a esta nación. Mañana podemos poner fin a una presidente que ha avivado las llamas del odio en todo el país”, agregó.

Biden enfocó su contienda en un tipo de referéndum sobre la gestión de Trump durante la crisis sanitaria. El demócrata prometió esfuerzos renovados para combatir la pandemia, arreglar la economía y recuperar la posición política de Estados Unidos.

No obstante, cabe destacar que a pesar de que los sondeos dan la presidencia a Biden, Trump está muy cerca en los estados indecisos como para hacerse de los 270 votos del Colegio Electoral, estado a estado, necesarios para quedarse en la Casa Blanca.

En 2016 derrotó a Hillary Clinton a pesar de perder en el voto popular por unos tres millones de papeletas.

Hasta la noche de este lunes ya habían sido emitidos en persona o por correo más de 98 millones de votos anticipados, una cifra récord según el Proyecto de Elecciones de la Universidad de Florida.

Los primeros centros de votación abrieron sus puertas en algunos estados del Este a las 6 a.m.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.