WASHINGTON.— Estados Unidos y Ucrania han acordado los términos de un borrador de acuerdo sobre minerales, considerado clave en el esfuerzo de Kyiv por asegurar el apoyo de Washington mientras el presidente Donald Trump busca poner fin rápidamente a la guerra con Rusia, según informaron el martes dos fuentes con conocimiento del asunto.
Una fuente familiarizada con el contenido del borrador del acuerdo señaló que este no especifica garantías de seguridad por parte de EE.UU. ni el flujo continuo de armas, pero sí establece que Estados Unidos desea que Ucrania sea un país «libre, soberano y seguro».
Una de las fuentes cercanas al acuerdo indicó que los futuros envíos de armas siguen siendo un tema de discusión entre Washington y Kyiv.
Trump dijo a los periodistas que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quiere viajar a Washington el viernes para firmar un «acuerdo muy importante». Esto ocurre después de que ambos líderes intercambiaran declaraciones hostiles la semana pasada.
El mandatario estadounidense, quien ha presentado el acuerdo como una forma de reembolso por los miles de millones de dólares en ayuda a Kyiv, también afirmó que se necesita algún tipo de tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania si se llega a un acuerdo para poner fin al conflicto. Moscú, que lanzó la invasión de Ucrania hace tres años, se ha negado a aceptar el despliegue de fuerzas de la OTAN.
Algunos países europeos han expresado su disposición a enviar fuerzas de mantenimiento de la paz a Ucrania. Trump declaró el lunes que Moscú aceptaría tales fuerzas, pero el Kremlin lo desmintió el martes.
La prisa de Trump por imponer el fin de la guerra de Rusia en Ucrania y su acercamiento a Moscú han generado temores de que EE.UU. haga concesiones significativas al presidente ruso, Vladímir Putin, lo que podría socavar la seguridad de Ucrania y Europa y alterar el panorama geopolítico.
La semana pasada, Trump calificó falsamente a Zelenski de «dictador» impopular que debía llegar rápidamente a un acuerdo de paz o arriesgarse a perder su país. El líder ucraniano respondió que el presidente estadounidense vive en una «burbuja de desinformación».
Funcionarios de ambos países han aprobado el borrador y recomendaron su firma, según las fuentes. El acuerdo podría abrir la vasta riqueza mineral de Ucrania a EE.UU.
«Lo que estamos diciendo ahora es: queremos estar seguros», declaró Trump. «El contribuyente estadounidense ahora va a recuperar su dinero, y más».
Zelenski se negó a firmar un borrador anterior del acuerdo sobre minerales, ya que Washington buscaba derechos sobre 500.000 millones de dólares en recursos naturales de Ucrania. Kyiv protestó que había recibido mucho menos que esa cantidad en ayuda de EE.UU. y que el acuerdo no incluía las garantías de seguridad que el país necesita.
Según fuentes familiarizadas con su contenido, el borrador actual del acuerdo establece que EE.UU. y Ucrania crearán un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, destinado a recaudar e reinvertir ingresos provenientes de fuentes ucranianas, incluidos minerales, hidrocarburos y otros recursos extraíbles.
Ucrania contribuiría al fondo con el 50% de los ingresos, descontando los gastos operativos, hasta alcanzar los 500.000 millones de dólares. Por su parte, EE.UU. proporcionaría un compromiso financiero a largo plazo para el desarrollo de una «Ucrania estable y económicamente próspera».
Consultado sobre qué recibiría Ucrania a cambio del acuerdo sobre minerales, Trump mencionó los 350.000 millones de dólares que EE.UU. ya ha proporcionado, además de «mucho… equipo militar y el derecho a luchar».
Scott Anderson, investigador en estudios de gobernanza del Instituto Brookings, señaló que, aunque el acuerdo sobre minerales podría parecer «una especie de piratería» para gran parte del mundo, es necesario para asegurar el respaldo de Trump y los legisladores republicanos.
«Dicen que esto le da a él (Trump) un verdadero interés en el asunto. Creo que tiene lógica», afirmó Anderson.
