back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIraqIrán insiste en salida de tropas de EEUU de la región

Irán insiste en salida de tropas de EEUU de la región

publicado

spot_img

TEHERÁN.- Los Guardianes de la Revolución renovaron la demanda de una salida de Medio Oriente de las tropas estadounidenses, informó este miércoles la televisión iraní citando a un alto mando militar.

Las declaraciones se producen apenas unas horas después de un ataque con misiles contra objetivos estadounidenses en Irak adjudicado a la Guardia Revolucionaria.

 “Ahora que han entendido nuestro poder, es hora de que Estados Unidos retire sus tropas de Medio Oriente”, dijo el jefe de las fuerzas armadas de Irán, Mohammad Baqeri, en un comunicado citado por la televisión estatal.

Este miércoles, Irán disparó una “más de una docena” de misiles balísticos contra las bases Ainoas al Asad y Erbil en Irak, utilizadas por tropas de Estados Unidos y de la coalición, aseguró el Pentágono.

“Aproximadamente a las 5:30 pm (hora de Washington) el 7 de enero, Irán lanzó más de una docena de misiles balísticos contra militares de Estados Unidos y fuerzas de coalición en Irak”, dice un comunicado de Defensa estadounidense.

“Esta claro que estos misiles fueron lanzados desde Irán y apuntaron a por los menos dos bases militares iraquíes que albergan personal militar y de la coalición estadounidense en Al Asad y Erbil”.

No se ha dicho si hubo bajas en esos ataques. El presidente Donald Trump ha dicho que “todo está bien” y en el transcurso del día hará una declaración.

Irán reivindicó la responsabilidad, y la televisión estatal dijo que la República Islámica había lanzado misiles sobre la base.

No obstante, la televisión estatal iraní asegura que “al menos 80 terroristas estadounidenses” fueron asesinados en los ataques con 15 misiles lanzados desde Teherán y agregó que ninguno de los misiles fue interceptado.

La Guarda Revolucionaria agregó que Irán tiene en la mira otros 100 blancos en la región si Washington tomaba alguna represalia tras el ataque del martes. Helicópteros y equipos militares fueron “gravemente dañados”, añadió la televisión.

Por otra parte, las bolsas europeas registraban pérdidas este miércoles, luego del ataque de Irán y empujó a los inversores hacia valores seguros, en un contexto de renovados temores ante la posibilidad de una escalada militar en Oriente Medio.

El ataque iraní abre la puerta medidas de presagia por parte de Estados Unidos, esperándose una declaración a lo largo del día del presidente Donald Trump.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.