back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesIsraelEjército israelí reivindica ataque contra escuela en Gaza

Ejército israelí reivindica ataque contra escuela en Gaza

publicado

spot_img

TEL AVIV.— El ejército israelí indicó el jueves que había bombardeado una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza que, según ellos, acogía «una base» del movimiento islamista Hamás.

La oficina de comunicación de este grupo palestino en el poder en Gaza afirmó que el ataque dejó al menos 27 muertos y numerosos heridos en el campamento de Nuseirat, en el centro del enclave.

«Aviones de combate del ejército (…) realizaron un ataque preciso sobre una base de Hamás situada en el interior de una escuela de la UNRWA en la región de Nuseirat», dijo el ejército israelí, que informó de «varios terroristas muertos».

«Terroristas de Hamás y de Yihad Islámica (…) que habían participado en el ataque mortífero contra las comunidades del sur de Israel el 7 de octubre operaban en este recinto», afirmó.

«Los terroristas dirigieron su campaña de terror desde la zona de la escuela, explotándola y usándola como refugio», agregó el ejército.

La oficina de comunicación de Hamás acusó a las fuerzas israelíes de haber cometido «una horrible masacre».

«Un número considerable de mártires y heridos continúan llegando al hospital de Al Aqsa», situado en la ciudad cercana de Deir al Balah, afirmó.

Las autoridades de este hospital indicaron previamente que la «avería de uno de sus generadores eléctricos» complicaba el tratamiento de pacientes vulnerables y podía provocar «una catástrofe humanitaria».

Antes del último ataque en Nuseirat, el centro había recibido desde el martes «al menos 70 muertos y más de 300 heridos, en su mayoría mujeres y niños, por bombardeos israelíes en las zonas centrales de la Franja de Gaza», dijo la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

«El olor de sangre en la sala de urgencias esta mañana era insoportable. Hay gente tendida por todos lados, por el suelo, fuera. Traen los cuerpos en bolsas de plástico. La situación es insostenible», publicó en la red social X la coordinadora de MSF en Gaza, Karin Huster.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.