back to top
InicioPaísesEstados UnidosEl COVID-19 se expande sin control por Estados Unidos

El COVID-19 se expande sin control por Estados Unidos

publicado

WASHINGTON.- Estados Unidos se posicionó este jueves como el país con más contagios del mundo al superar la barrera de los 85.000 casos, superando a China, que reporta 81.000, e Italia con 80.000.

Las muertes por COVID-19 en Estados Unidos superan los 1.300 tras el deceso de al menos 266 personas desde el miércoles, números que todavía le sitúan detrás de Italia, España, China, Irán y Francia en cuanto a muertes se refiere.

El balance actualizado este viernes 27 de marzo a las 8.00 horas por la Universidad Johns Hopkins, sostiene que el coronavirus se ha extendido por 176 países y territorios, dejando un total de 533.416 personas contagiadas y 24.082 víctimas mortales.

Asimismo, el número de personas que ha conseguido superar la enfrentad asciende a 122.710, la mayoría de ellas en China (74.180).

El crecimiento del número de contagios se aceleró en la última semana en Estados Unidos, con incrementos diarios superiores a los 5.000 casos y más de 10.000 en los dos últimos. La cifra de contagios contrasta con los datos de curados, con solo 753 personas recuperadas tras haber contraído el virus.

La pandemia del coronavirus golpea con fuerza a Estados Unidos y amenaza la economía mundial, una afrenta que los líderes de las grandes potencias intentan combatir con cuantiosas inyecciones de dinero, siendo el estado de Nueva York su gran foco con casi 39.000 casos positivos.

Los hospitales de Nueva York están desbordados y con importantes faltantes de equipamiento, según los testimonios de profesionales de la salud. Ante un escenario que describen como “apocalíptico”.

Un buque hospital de la Armada estadounidense llegará el 30 de marzo al puerto de Nueva York “cargado hasta el tope”, según Trump, de suministros médicos.

Otras zonas con alta tasa de mortalidad por el virus son el estado de Washington con 100 muertos, y Nueva Jersey, estado vecino a Nueva York, con 63 fallecidos.

El presidente Donald Trump confirmó en la noche de este jueves que mantiene una estrecha cooperación con China frente al patógeno.

 “Acabo de concluir una conversación muy buena con el presidente Xi Jinping de China. Discutimos muy detalladamente el coronavirus que está devastando grandes partes de nuestro planeta. China ha pasado por mucho y ja desarrollado una sólida comprensión del virus. Estamos trabajando juntos estrechamente. ¡Mucho respeto!”, tuiteó Trump.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.