back to top
InicioPaísesChileEl Ejército patrulla las calles de Santiago tras violenta jornada

El Ejército patrulla las calles de Santiago tras violenta jornada

publicado

SANTIAGO.- Santiago vivió un viernes de furia con incendios, saqueos y enfrentamientos en protesta contra el aumento del precio del Metro que llevó al Gobierno de Sebastián Piñera a declarar el Estado de emergencia y poner a un militar a cargo de la seguridad.

Por primera vez desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet, el Ejército de Chile salió a las calles en Santiago para restablecer el orden público, luego de que se viviera una de las jornadas de protestas más violentas de las últimas décadas.

Asimismo, el estado de emergencia en democracia solo se había invocado en casos de desastres naturales.

Los soldados comenzaron a desplegarse en horas de la madrugada de este sábado en las zonas más conflictivas, como respaldo a los Carabineros (Policía militarizada), que se vio claramente superada por la magnitud y fuerza de las manifestaciones.

Las movilizaciones fueron inicialmente convocadas por estudiantes secundarios, pero encontraron rápido apoyo en otros sectores de la sociedad, en un país donde también se anunciaron recientemente alzas importantes a los precios de la luz.

“Las fuerzas policiales siguen ejerciendo sus tareas de patrullaje y control de los servicios de vía pública y control de aquellos sectores que fueron afectados. Las fuerzas militares van a salir ya en este momento a patrullar la ciudad en aquellos sectores más conflictivos”, aseguró el general de división Javier Iturriaga, nombrado Jefe de Defensa Nacional por Piñera.

Los incidentes arrancaron en la mañana del viernes y se multiplicaron al caer la noche tras un llamado a “evasiones masivas” en el pago del pasaje del Metro, que se había repetido desde el lunes, especialmente por estudiantes secundarios.

“El balance que tenemos hasta ahora es una destrucción masiva de la red Metro” aseguró una funcionaria chilena.

De igual manera, el edificio de la compañía eléctrica ENEL y una sucursal del Banco de Chile, ambos en el centro, resultaron incendiados, mientras en distintos puntos de la ciudad manifestantes se enfrentaron fuertemente a los carabineros.

Últimos artículos

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Trump ordena al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas nucleares

Un alto legislador ruso advirtió que la decisión de Trump marcaría “una nueva era de imprevisibilidad y confrontación abierta”, según la agencia estatal RIA.

Artículos relacionados

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,