back to top
InicioPaísesJapónEl exjefe de Nissan sale de la cárcel bajo fianza

El exjefe de Nissan sale de la cárcel bajo fianza

publicado

TOKIO.- El exjefe de Nissan, Carlos Ghosn, fue liberado de la cárcel luego de pagar una fianza de 1.000 millones de yenes (9 millones de dólares) en efectivo el miércoles, más de tres meses después de su detención.

El magnate de los negocios salió del centro de detención en el norte de Tokio después de que el tribunal rechazara una última apelación de los fiscales para bloquear su liberación.

Ghosn una vez más proclamó su inocencia de los cargos presentados en su contra, que incluyen reclamos de que no reportó su salario y trató de transferir las pérdidas personales a los libros de Nissan. «Soy inocente y estoy totalmente comprometido a defenderme vigorosamente en un juicio justo contra estas acusaciones sin fundamento», dijo el hombre de 64 años en un comunicado.

El fallo sorpresivo de la corte que otorgó la fianza a Ghosn se produjo después de dos intentos fallidos de obtener la libertad y fue el último giro en un caso que afectó a Japón y al mundo de los negocios desde el arresto del titular de la industria automotriz el 19 de noviembre.

Ghosn cambió a su equipo legal el mes pasado, contratando al reconocido abogado defensor Junichiro Hironaka, quien rápidamente presentó una nueva solicitud de fianza. El tribunal había justificado previamente la detención en curso de Ghosn, diciendo que representaba un riesgo de fuga y que podría intentar destruir las pruebas, por lo que la solicitud de libertad bajo fianza de Hironaka ofrecía restricciones destinadas a ganarse la confianza del tribunal.

Los términos de la fianza impiden que Ghosn abandone Japón e incluyen otras medidas que restringen sus comunicaciones. La agencia de noticias Kyodo dijo que las medidas restringirán el uso del teléfono móvil de Ghosn y le permitirán acceder a una computadora solo en la oficina de su abogado durante las horas del día de lunes a viernes. También se le prohibirá ponerse en contacto con ejecutivos de Nissan y otras personas con vínculos a las acusaciones en su contra, informó la agencia.

Pero Kyodo informó que Ghosn aún podría asistir a las reuniones de la junta en Nissan, donde sigue siendo director, si el tribunal lo permite.

Quien fuera su mano derecha, Greg Kelly, que también fue detenido el 19 de noviembre por acusaciones de que ayudó a no informar la compensación del magnate, fue liberado bajo una fianza de 70 millones de yenes ($ 635.000 dólares) el 25 de diciembre del año pasado.

Si es declarado culpable de todos los cargos, Ghosn enfrentaría hasta 15 años de cárcel.

Últimos artículos

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.

El plan de compensación de $1 billón de Elon Musk enfrenta rechazo de inversores

A pesar de reportar entregas trimestrales récord el jueves, Tesla enfrenta preocupaciones de que la expiración del crédito fiscal estadounidense para vehículos eléctricos pueda transformar el auge de compras en un goteo.

Carlos Slim y Pemex firman acuerdo de 1.695 millones de euros para 32 pozos en Ixachi

Ixachi es considerado estratégico para la autosuficiencia de gas y condensados de México. La zona combina gas y aceite ligero, lo que refuerza la seguridad del suministro y reduce la dependencia de importaciones.

Artículos relacionados

Crece la tensión entre Venezuela y EEUU: Venezuela destruye campamentos rebeldes cerca de Colombia

Trump declaró esta semana que EE. UU. comenzaría también a perseguir redes de narcotráfico que operan desde Venezuela “por tierra”, señalando una posible escalada que incluiría operaciones terrestres contra cárteles venezolanos.

El auge del vino chileno en Brasil compensa la caída de la demanda en EEUU

Chile representa casi la mitad del mercado de importación de vino de Brasil, afirmó Valenzuela, y añadió que existe un “enorme potencial de expansión”.

La crítica del papa Leo a Trump pone fin a la luna de miel con los católicos conservadores

“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto’ pero está de acuerdo con el trato inhumano a los inmigrantes en Estados Unidos… no sé si eso es pro-vida”, dijo Leo, el primer papa estadounidense, a los periodistas el martes.