back to top
InicioPaísesMéxicoEl malestar de López Obrador y los empresarios mexicanos

El malestar de López Obrador y los empresarios mexicanos

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis sanitaria por el COVID-19 obligó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, a negociar una tregua con quienes lo acusan de no tener una estrategia clara para hacer frente a las severas repercusiones en la economía azteca que tendrá la pandemia.

“Que ya le bajen una rayita porque está la campaña desbordada”, dijo el mandatario al tiempo que llamo “a la unidad y solidaridad de todos” durante la emergencia sanitaria, que envió por un mes a millones de personas que realizan actividades no esenciales para evitar un contagio acelerado que sature el sistema de salud local.

Según el canciller, Marcelo Ebrard, la medida estará vigente hasta el próximo 30 de abril. Según Ebrard, todos los sectores y población deben cerrar filas, pues de no hacerlo, el daño económico y el impacto podría ser “hasta de un año” y crecería la pobreza.

Obrador asegura que su estrategia busca blindar la economía popular a través de programas sociales, al tiempo que pide a los empresarios que se comprometan a proteger a los trabajadores para que no pierdan su empleo y su salario durante el tiempo que dure la emergencia.

No obstante, las declaraciones del presidente causaron malestar en una parte del sector empresarial que opina que mientras el presidente apela a la solidaridad los está dejando solos en medio de esta turbulencia financiera, que sucede a nivel mundial.

AMLO se resestía a un confinamiento obligatorio, que considera “antidemocrático”, y por ello pidió a Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, que analice el modelo alemán para enfrentar la pandemia.

Alemania cerró todos los lugares públicos, impide transitar por las calles a más de dos personas, pero, a diferencia de España, Argentina o Colombia, no establece el encierro obligatorio en los hogares.

Funcionarios mexicanos tienen claro que establecer una cuarentena obligatoria podría hacerles pagar un costo muy alto en materia de seguridad, ya que tendrían que disponer de la capacidad del Ejército para asegurar el encierro  y ello implicaría desproteger las instalaciones estratégicas del Gobierno como ductos de la petrolera Pemex, constante blanco de saqueos, puertos y carreteras.

Este jueves, México ajustó sus pronósticos para la economía en 2020 ante los efectos negativos de la epidemia, en línea con otras estimaciones pesimistas de analistas privados.

La secretaría de Hacienda dijo que el desempeño de la economía se ubicará en un rango de entre -3,9% y 0,1% durante el año. Se trata de un ajuste severo comparada con el rango de crecimiento previo de entre 1,5% y 2,5%.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.