back to top
InicioMundoEl mercado cripto no sabe a quién seguir

El mercado cripto no sabe a quién seguir

publicado

FINANZAS.— La capitalización total del mercado cripto cayó un 1,7% en 24 horas, hasta los u$s 3,85 billones. Las condiciones externas son una mezcla de nuevos máximos en los índices bursátiles y una rápida liquidación del oro, lo que desconcierta a los inversores en criptomonedas. La “Trump coin” sube cerca de un 10% diario, probablemente impulsada por negociaciones en Asia. Zcash, entre los perdedores del día, cae 9%, aunque aún muestra un crecimiento del 500% en los últimos 30 días.

Bitcoin retrocedió a los u$s 114.000 y se mantiene pegado a la media móvil de 50 días. A comienzos de la semana intentó romper el rango definido por las medias móviles de 50 y 200 días. El retroceso del lunes impide declarar la victoria de los alcistas. Si Bitcoin sigue siendo el “oro digital”, esta es una mala noticia para los compradores.

Ethereum opera cerca de los u$s 4.100. Los intentos de superar los u$s 4.200 y romper la resistencia de la media móvil de 50 días el lunes no tuvieron éxito. Desde agosto, ETH/USD muestra una tendencia bajista con mínimos y máximos locales cada vez más bajos. Solo podrá hablarse de un quiebre de esta tendencia si logra consolidarse por encima de los u$s 4.300.

Contexto de noticias

Según CoinShares, la inversión global en fondos cripto aumentó en u$s 921 millones la semana pasada, tras una salida la semana anterior. Las inversiones en Bitcoin crecieron u$s 931 millones, en XRP u$s 84 millones y en Solana u$s 29 millones. En cambio, las inversiones en Ethereum cayeron u$s 169 millones y en Sui u$s 9 millones.

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Desde mediados de octubre, los inversores de largo plazo retiraron unas 62.000 BTC de sus billeteras. El aumento de la oferta en el mercado podría frenar el repunte de Bitcoin si no hay una demanda fuerte, según Glassnode.

BitMine aumentó sus reservas a 3,3 millones de ETH, con la compra de 77.055 ETH en la última semana. Las reservas totales de criptomonedas de la compañía alcanzan los u$s 14.200 millones.

Strategy compró 390 BTC la semana pasada. La empresa ahora posee 640.808 BTC en su balance, con un valor total de u$s 47.440 millones y un precio promedio de compra de u$s 74.032.

El exchange cripto en quiebra Mt.Gox pospuso nuevamente el plazo para los pagos a los acreedores: pasó del 31 de octubre de 2025 al 31 de octubre de 2026. Es el tercer aplazamiento, ya que los pagos originalmente debían completarse el 31 de octubre de 2023.

Últimos artículos

Cuatro muertos en otro ataque de EE.UU. a lancha en Pacífico

El secretario de guerra de EE.UU., Pete Heseth, divulgó un video que mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.

El oro sube 2% tras el recorte de tasas de la Fed: inversores evalúan negociaciones entre EE.UU. y China

El banco central estadounidense redujo el miércoles la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en un rango objetivo de 3,75% a 4,00%.

La Fed baja las tasas, pero Powell sugiere que podría ser el último recorte de 2025

El banco central redujo la tasa de interés en 25 puntos básicos, tal como se esperaba, para evitar un mayor enfriamiento del empleo. Sin embargo, el nuevo comunicado de política monetaria incluyó múltiples referencias a la ausencia de datos oficiales debido al cierre del gobierno federal,

La ultraderecha pierde apoyo en Países Bajos y se abre paso una coalición de centro

Con la mayoría de los votos escrutados tras las elecciones del miércoles, el D66 de Jetten y el PVV de Wilders se encontraban empatados este jueves, con 26 escaños cada uno en la Cámara Baja de 150 miembros.

Trump ordena al Pentágono reanudar de inmediato las pruebas nucleares

Un alto legislador ruso advirtió que la decisión de Trump marcaría “una nueva era de imprevisibilidad y confrontación abierta”, según la agencia estatal RIA.

Artículos relacionados

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.

El oro supera los u$s 4.000 por primera vez, impulsado por el cierre del gobierno estadounidense

El oro ha subido más de 50% en lo que va del año, en medio de la incertidumbre sobre el comercio global, la independencia de la Reserva Federal y la estabilidad fiscal de EE. UU.

La tokenización de activos: la nueva vía de financiación que pone a Latinoamérica en el centro del mapa

La tokenización de activos se perfila como el puente que puede transformar a Latinoamérica en un polo de innovación financiera, conectando capital global con desarrollo real y transparente.