back to top
InicioPaísesSuizaEl mundo registra más de 8,5 millones de contagios de COVID-19

El mundo registra más de 8,5 millones de contagios de COVID-19

publicado

GINEBRA- La cifra de contagiados de COVID-19 en todo el mundo superó este sábado los 8,5 millones, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también elevó el número global de muertes a 455.231.

América sigue siendo la región más afectada con más de 4,1 millones de infecciones, seguida de Europa con cerca de 2,5 millones y el Mediterráneo oriental con 878.428.

Estados Unidos tiene más de 2,1 millones de contagiados y Brasil alcanzó este viernes el millón de contagios, exactamente 1.032.913 casos, aseguró el Ministerio de Salud.

En cuanto a las víctimas mortales, Estados Unidos registra 118.205, Brasil 47.748, Reino Unido 42.288, Italia 34.514, Francia 29.537, España 27.136 y Mexico 19.747.

Este viernes, en Colombia se presentó un hecho insólito del que se han hecho eco los medios del mundo, algo que no sucedió en ningún país del mundo.

 Filas, golpes, patadas, empujones, aglomeraciones y apiñamientos mayores a los de un Black Friday se presentaron desde la madrugada del viernes en toda Colombia por ser día sin Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el comercio. Las medidas de seguridad sanitaria por COVID-19 quedaron en el recuerdo.

Las imágenes que circularon por las redes sociales muestran a miles de personas en diferentes ciudades compitiendo entre sí para hacerse de cualquier electrodoméstico libre del gravamen del 19%.

Usuarios denunciaron que esto echó por la borda el cuidado incentivado y acumulado en los últimos tres meses para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

Lo insólito, es que el hecho ocurre mientras el país registra sus mayores índices de contagio por día superando la barrera de los 3 mil casos. Colombia tiene 60.217 contagios y 1.950 víctimas mortales.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.