back to top
InicioPaísesJapónEl Nikkei sufre mayor caída en puntos de su historia

El Nikkei sufre mayor caída en puntos de su historia

publicado

TOKIO.— La bolsa de Tokio se desplomó el lunes y el índice Nikkei sufrió la mayor caída en puntos de su historia, lastrada por el repunte del yen y la preocupación por la economía estadounidense, que provocó también fuertes caídas en Seúl y Taiwán.

El Nikkei 225, principal selectivo del parqué japonés, que ya había caído un 5,8% el viernes, se desplomó un 12,4%, o 4.451,28 puntos, para cerrar en 31.458,42 puntos batiendo su récord de pérdidas, que se remontaba al desplome bursátil de octubre de 1987.

El índice Topix, más amplio, cayó por su parte 12,23% hasta los 2.227,15 puntos.

La divisa japonesa, que en julio se cambiaba a casi 162 yenes por dólar, repuntó el lunes hasta 141,73 por billete verde, un nivel que no se veía desde principios de enero, desde los 146,52 yenes registrados el viernes en Nueva York.

Un yen más fuerte es un factor negativo para los exportadores japoneses.

El reciente repunte se ha visto impulsado por las decisiones políticas del banco central de Japón, que la semana pasada aumentó sus tasas de interés por segunda vez en 17 años y podría hacerlo de nuevo próximamente mientras la reserva federal estadounidense dio a entender que bajará las suyas posiblemente a partir de septiembre.

«El sentimiento de los inversores se vio afectado por los datos sobre el empleo de EEUU en julio, que fueron inferiores a lo esperado, lo que hizo temer que la economía estadounidense se ralentice más de lo previsto», explicó la firma de corretaje IwaiCosmo Securities.

En las otras plazas asiáticas, el índice Taiex de Taiwán caía más de 8% y el KOSPI de Seúl, un 9,6% hacia las 06h15 GMT.

Las bolsas chinas cayeron más moderadamente: el índice Hang Seng de Hong Kong cedía 2,7%, el índice compuesto de Shanghái un 1,4% y el índice de Shenzhen un 1,8%.

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.