back to top
InicioSeccionesEconomíaLa peor semana del oro por presión del dólar

La peor semana del oro por presión del dólar

publicado

FINANZAS.- El oro se dirigía a la mayor caída semanal en cerca de un año, presionado por un dólar más fuerte en medio de expectativas de un endurecimiento monetario agresivo.

El lingote cayó el viernes a su nivel más bajo desde principios de febrero, ya que los rendimientos del Tesoro aumentaron; lo que se sumó a la caída del 1,7% del jueves después de que un informe mostrara que los precios al productor de Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en abril. Los datos del Departamento del Trabajo refuerzan las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá su senda de alzas rápidas de tasas de interés para frenar una economía recalentada.

El rendimiento de los bonos del Gobierno de Estados Unidos a 10 años cayó esta semana, lo que normalmente respaldaría la demanda de oro, que no devenga intereses. Pero el atractivo del metal se ha visto afectado por un repunte del dólar, que se encuentra rumbo a fortalecerse por sexta semana consecutiva en medio de pérdidas en los activos de riesgo.

“La principal razón que ha hecho caer al oro ha sido la volatilidad del mercado que ha empujado a los inversionistas al dólar estadounidense”, dijo John Feeney, gerente de desarrollo comercial de Guardian Gold Australia, distribuidor de lingotes con sede en Sídney. “Los lingotes parecen un poco sobrevendidos, por lo que podríamos comenzar a ver un soporte real de alrededor de US$1,800 la onza”.

Los inversionistas están monitoreando el resurgimiento continuo del virus y la desaceleración económica resultante en China, el mayor comprador mundial del metal precioso.

“La política cero covid de China está teniendo un impacto en el oro porque ha secado parte de la demanda de allí”, dijo Feeney.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.

Hutíes anuncian ataque a petrolero israelí en el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen dijeron haber disparado un misil contra un petrolero israelí en el Mar Rojo, días después de que su primer ministro muriera en un ataque del Ejército de Israel.