back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesARY MacedoniaEl Parlamento aprobó el cambio de nombre

El Parlamento aprobó el cambio de nombre

publicado

spot_img

BELGRADO.- El Parlamento macedonio votó a favor de la reforma constitucional para cambiar el nombre del país en el marco del acuerdo con Grecia, anunció el presidente del organismo, Talat Xhaferi. En total, de 120 votantes 80 apoyaron la iniciativa.

Ahora resta esperar la decisión del presidente del país, Gjorge Ivanov, quien está en contra del cambio. Al comienzo de las negociaciones con las autoridades griegas, él mismo declaró que «Macedonia está cometiendo un suicidio histórico». Si el líder decide vetar las enmiendas, entonces el escrito volverá al Parlamento.

El domingo 30 de septiembre se celebró el referéndum sobre el cambio de nombre de Macedonia a República de Macedonia del Norte, algo que permitirá la inserción de este país a la OTAN y la Unión Europea. Si bien el resultado se volcó a favor del cambio, ya que el 91,46% consideró que Macedonia debe aceptar el acuerdo, el plebiscito una participación mínima.

De todas formas la consulta era estimativa y protocolar. La decisión final está en manos de las autoridades.

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.