back to top
InicioPaísesSerbiaEl Parlamento serbio ajustó sus penas por crímenes graves

El Parlamento serbio ajustó sus penas por crímenes graves

publicado

BELGRADO.- El Parlamento de Serbia aprobó hoy martes una serie de reformas en el Código Penal las cuales aumentaron las penas por crímenes graves hasta la cadena perpetua y eliminaron la chance de amnistía.

A partir de ahora, en el país europeo comenzó a regir entonces la cadena perpetua sin libertad condicional para la violación y homicidio en menores, embarazadas o discapacitados. También se aumentó hasta este punto la pena por matar a un alto cargo del estado, por terrorismo, genocidios, crímenes de guerra y también lesa humanidad. La posibilidad de la puesta en libertad condicional en estos últimos casos llegaría pasados los 27 años de cumplimiento.

Esta reforma es conocida como «Ley Tijana», porque se originó a raíz del caso de una niña de 15 años llamada Tijana que fue secuestrada y asesinada en el año 2014 por un hombre que fue condenado a 40 años de cárcel.

«La sentencia tiene un significado simbólico en la medida en que puede expresar mejor la gravedad de ciertos crímenes», justificó el Gobierno tras obtener el respaldo de la coalición oficialista como así también por parte de la oposición. La intención de Serbia, a futuro, es que la Unión Europea lleve los estándares penales comunitarios hasta este punto.

Algunos juristas creen que este cambio penal será contraproducente ya que los jueces podría optar por penas menores y así no responsabilizarse de encerrar de por vida a alguien.

 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.