back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioPaísesBrasilEl partido de Bolsonaro pide invalidar las elecciones

El partido de Bolsonaro pide invalidar las elecciones

publicado

spot_img

BRASILIA.— El Partido Liberal (PL), que apoyó la candidatura a la reelección del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, pidió invalidar los resultados de los comicios ganados por Luiz Inácio Lula da Silva.

El PL presentó una demanda ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la cual pide “invalidar” los resultados de las urnas electrónicas de modelos más antiguos, que son más de la mitad, porque las considera imposibles de auditar.

Una auditoría encargada por el PL apuntó que Bolsonaro fue el más votado en las urnas de modelo más nuevo, fabricadas a partir de 2020, con el 51,05 % de los sufragios.

En concreto, la demanda está enfocada en un 61 % de las 577.125 urnas utilizadas en las elecciones de octubre, sobre las cuales el PL dijo que fueron fabricadas entre 2009 y 2015 y «no pueden ser auditadas», a diferencia del resto, más modernas, modelo 2020.

En una rueda de prensa convocada por el PL, el ingeniero Carlos Rocha, responsable por la auditoría, explicó que la intención de ese trabajo es «contribuir al fortalecimiento de la democracia» y con un «perfeccionamiento del sistema electoral».

Sostuvo que el informe identificó «indicios muy fuertes de mal funcionamiento» de muchas de las urnas y que la intención ahora es que sea realizada una «una posible fiscalización, una verificación extraordinaria, frente a un hecho extraordinario».

El abogado Marcelo Bessa, quien representa al PL, agregó que «en razón de ese informe técnico, de las inconsistencias y los datos relevantes» que presenta, esa formación ha pedido a las autoridades electorales que «verifiquen ese posible mal funcionamiento».

Según Bessa, «si fuera constatado, deberían ser aplicadas las medidas legales necesarias», sobre las cuales declinó pronunciarse.

De acuerdo al resultado oficial, Lula se impuso en la segunda vuelta de las elecciones del pasado 30 de octubre con el 50,9 % de los votos, frente al 49,1 % que obtuvo Bolsonaro.

Las urnas fueron inspeccionadas y avaladas por numerosos organismos oficiales, incluidas las Fuerzas Armadas, que en su informe sobre las elecciones no encontraron indicios de fraude, pero tampoco descartaron la posibilidad que pudieran haber ocurrido.

Bolsonaro, al día de hoy, todavía no ha reconocido su derrota públicamente ni felicitado a su rival, pero sí ha permitido que se inicie la transición con el equipo designado por Lula para ese fin.

Últimos artículos

Adiós a Mario Vargas Llosa, escritor brillante y cosmopolita

La presidenta peruana, Dina Boluarte, lamentó el fallecimiento de su coterráneo, el escritor Mario Vargas Llosa y señaló que "su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones".

China ya no es bienvenida en el sector siderúrgico británico, dice ministro

En medio del exceso de capacidad global en la industria siderúrgica y desafíos como los aranceles estadounidenses, Jingye buscaba importar acero desde China para su procesamiento en el Reino Unido, según Reynolds.

¿Volver al gas ruso? La UE, preocupada por Trump, enfrenta un dilema energético

Más de tres años después de la invasión rusa a Ucrania, la seguridad energética de Europa sigue siendo frágil.

Xi Jinping busca reforzar lazos comerciales con Vietnam en medio de tensiones arancelarias

Vietnam es un centro clave de manufactura y ensamblaje en el sudeste asiático. Sus principales importaciones provienen de China.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.