back to top
InicioPaísesEstados UnidosEl Pentágono aprueba fondos para muro fronterizo

El Pentágono aprueba fondos para muro fronterizo

publicado

WASHINGTON.- El Pentágono autorizó este viernes 1.500 millones de dólares para financiar la construcción de 92 kilómetros del muro fronterizo entre EE.UU y México.

La medida fue anunciada por el secretario interino del departamento de Defensa, Patrick Shanahan, quien también indicó que no se piensa desviar más recursos para la construcción del muro en la frontera sur estadounidense.

El funcionario de la Defensa explicó que los fondos se obtuvieron de ahorros de costos, cambios programáticos y requisitos revisados, por lo “que tendrán un impacto mínimo en la preparación de las fuerzas militares”, aseveró el funcionario norteamericano.

Donald Trump decretó en febrero pasado la emergencia nacional al no conseguir los 5.700 millones de dólares que necesita para levantar su mayor promesa electora, el muro fronterizo. Los fondos se obtuvieron de una variedad de fuentes.

Asimismo, Shanahan comentó a la prensa que parte del dinero retrogradado provino de fondos no gastados en el conflicto bélico de Afganistán. Encontramos formas de hacer esto sin tener ningún impacto negativo.

Según Tom Crosson, vocero del Pentágono, el Congreso fue notificado de que Shanahan acordó reemplazar unos 200 kilómetros de cercas limítrofes en Arizona y Texas.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.