back to top
InicioMundoEnergíaEl petróleo se dispara mientras Trump intensifica las sanciones contra Rusia

El petróleo se dispara mientras Trump intensifica las sanciones contra Rusia

publicado

NUEVA YORK— El precio del petróleo se disparó después de que Estados Unidos anunciara sanciones contra los mayores productores rusos, una medida que amenaza el suministro global y podría alterar el comercio energético internacional.

El Brent superó los 65 dólares por barril, con un repunte del 7% en dos días, su mayor avance en más de dos años.

Las sanciones, que afectan a Rosneft PJSC y Lukoil PJSC, llegan en un contexto de preocupación por el exceso de oferta global, mientras la alianza OPEP+, liderada por Rusia y Arabia Saudita, aumenta su producción. Directivos de refinerías indias —uno de los principales destinos del crudo ruso— advirtieron que las restricciones harán imposible mantener los actuales flujos de importación.

“Es un movimiento importante”, señaló Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank. “Podría cambiar la narrativa del exceso de oferta y obligar a los operadores a adoptar una postura más neutral o incluso alcista”.

Al mismo tiempo, la Unión Europea impuso nuevas sanciones que apuntan directamente a la infraestructura energética rusa, sumando presión al Kremlin.

Aunque la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que la oferta mundial superará la demanda en casi 4 millones de barriles diarios el próximo año, los analistas advierten que el impacto de las sanciones no debe subestimarse: India importa más de un tercio de su crudo desde Rusia, y reorganizar esas rutas comerciales será un desafío. El efecto también sacude a China, que obtiene hasta el 20% de su petróleo del país euroasiático.

A pesar de las restricciones previas, Rusia ha demostrado habilidad para sortear sanciones, y sus exportaciones marítimas de crudo alcanzaron recientemente un máximo de 29 meses. Refinerías como Nayara Energy, respaldada por Rosneft en India, podrían seguir funcionando como canal para su petróleo.

Sin embargo, los nuevos castigos “marcan un cambio en la estrategia de Trump hacia Moscú y abren la puerta a sanciones aún más duras que podrían afectar realmente el flujo de crudo ruso”, dijo Warren Patterson, jefe de estrategia de materias primas de ING Groep en Singapur.

El giro de las refinerías indias, que ahora aseguran no poder comprar más petróleo ruso, representa un cambio respecto a su postura reciente, cuando afirmaban que continuarían importando a menor volumen. Trump dijo el martes que el primer ministro indio Narendra Modi le garantizó que India reducirá progresivamente sus compras.

Tras anunciar las medidas, el mandatario estadounidense adelantó que planea conversar con el presidente chino Xi Jinping sobre las importaciones de crudo ruso durante la próxima cumbre en Corea del Sur.

Rosneft, dirigida por el aliado de Putin Igor Sechin, y Lukoil, de propiedad privada, representan casi la mitad de las exportaciones petroleras rusas, según estimaciones de Bloomberg. Los impuestos del sector energético aportan cerca de una cuarta parte del presupuesto federal ruso.

Las nuevas medidas marcan un cambio drástico de política respecto a la estrategia anterior del Grupo de los Siete (G7), que había impuesto un tope al precio del petróleo ruso con el fin de limitar los ingresos del Kremlin sin desestabilizar el mercado global.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.