back to top
InicioPaísesChinaEl PIB de China crecerá cerca del 6% en 2021

El PIB de China crecerá cerca del 6% en 2021

publicado

PEKÍN.- El Producto Interior Bruto de China crecerá 6% en 2021, mientras la inflación será alrededor de 3%, se desprende del plan de desarrollo socioeconómico del país. 

“El PIB de China crecerá en más del 6%”, dice el comunicado al agregar que “el crecimiento de los precios al consumidor (IPC) en 2021 será alrededor de 3%”. 

Además, se “espera que la proporción del déficit presupuestario en relación con el PIB sea del 3,2%, un poco inferior a la del año pasado”. 

A su vez, la tasa de desempleo urbano en el gigante asiático se pronostica en un 5,5% para el 2021, y esta previsto crear, según el plan, “más de 11 millones de empleos”. 

El documento añade que en 2021 las autoridades chinas prevén contribuir al crecimiento sostenible de las importaciones y exportaciones, incrementar el apoyo crediticio a las pequeñas y medias empresas que se dedican al comercio internacional y ampliar las posibilidades de asegurar créditos de la exportación. 

También tienen la intención de mejorar su política de regulación de aranceles de importación y aumentar las importas de bienes y servicios de calidad. 

Durante el 2020, el ritmo de crecimiento del PIB chino se contrajo hasta un 2,3% anual, el mínimo de los últimos 40 años. Según el Buro de Estadísticas de China, el PBI del país en términos anuales ascendió en 2020 a 101,598 billones de yuanes, unos 15,67 billones de dólares. 

Asimismo, este viernes el primer ministro chino, Li Keqiang, advirtió que su país se opondrá “enérgicamente” a la injerencia foránea en los asuntos de Hong Kong y Macao. 

Al intervenir en la inauguración de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional (APN, órgano legislativo), Li aseguró que China “ejercerá resueltamente la protección y contención de la injerencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao”. 

El primer ministro destacó al mismo tiempo que el gobierno central “seguirá fiel a la letra y al espíritu del principio un país, dos sistemas” y que los hongkoneses continuarán gobernando su región con un alto grado de autonomía. 

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.