back to top
InicioPaísesEl salvadorEl Salvador ayudará a Haití ante la criminalidad

El Salvador ayudará a Haití ante la criminalidad

publicado

SAN SALVADOR.— El Salvador instalará en Haití una oficina para «ayudar» al país caribeño a «reducir los altos índices de criminalidad«, según publicó la Vicepresidencia en su cuenta de Twitter.

En un hilo de mensajes en Twitter se comunicó que el Gobierno de Nayib Bukele ha puesto a disposición de otros países su experiencia con el plan de seguridad Control Territorial.

En ese contexto, indicó, «El Salvador ayudará a Haití, instalando una oficina de cooperación en dicho país, con el objetivo de reducir los altos índices de criminalidad«.

La Vicepresidencia apuntó que «el deseo de buena voluntad ha sido expuesto previamente por el vicepresidente ante la ONU y en la recién celebrada cumbre de la CELAC».

«Mientras otros Estados se encuentran cerrando oficinas en Haití por los altos índices de violencia, El Salvador abrirá una con el deseo de coadyuvar en el combate de las estructuras criminales», dijo Ulloa, según la Vicepresidencia, en la inauguración de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrolló en Buenos Aires.

El Gobierno atribuye la reducción de homicidios a su Plan Control Territorial y a la medida de régimen de excepción, implementado para «combatir» a las pandillas en una «guerra» contra estas estructuras, según la ha llamado Bukele. Sin embargo, la población desconoce un documento oficial que detalla el camino para atender desde el Estado el fenómeno de las pandillas.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Petro propone una «OTAN suramericana» independiente de EEUU y Rusia

El presidente colombiano defiende una alianza regional para afrontar retos comunes como la desigualdad y la transición energética.

El mercado cripto no sabe a quién seguir

Bitcoin volvió a ubicarse por encima del costo promedio de los tenedores de corto plazo (STH-Cost Basis), una señal constructiva para un mercado alcista, según Checkonchain.

Macron encarga a Lecornu la misión de salvar su mayoría y frenar la crisis política

El primer ministro tiene programadas en su agenda reuniones con los socialistas, comunistas y ecologistas, claves para lograr un acuerdo que otorgue estabilidad al país.